NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Run Run Político

Políticos rechazan decisión del gobierno de prohibir exportación de carbón a Israel

por
21 agosto, 2024
en Run Run Político
0
0
Compartit
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Duras críticas han lanzado varios líderes políticos, luego de que el Gobierno Nacional determinara que desde esta semana queda prohibido en el país exportar carbón a Israel.

Según el Ejecutivo, la determinación
tiene su origen en “la gravedad de la situación humanitaria que se ha desencadenado en Palestina con ocasión de la operación militar llevada a cabo por Israel después del 7 de octubre de 2023”.

“Un informe de los 169 de días de guerra en Gaza, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios determinó que 32.333 palestinos habían muerto de los cuales 9.000 eran mujeres y 13.000 eran niños; que 1.1 millones de personas experimentaban inseguridad alimentaria y; 1,7 millones de personas han sido desplazadas de sus territorios. Así como que el 31% de los niños ubicados en Gaza sufren de desnutrición”, dice un aparte del decreto.

Lo anterior fue rechazado por varios líderes políticos, señalando las implicaciones económicas que tiene la decisión para el país.

Una de las primeras personas en pronunciarse fue el concejal de Bogotá por el Centro Democrático Papo Amín, quien señaló: “Al no exportar carbón a Israel no se reciben más de 1000 millones de USD anuales. Eso se da por una lucha suya y de su sesgo político mezquino”, anotó.

Por su parte, el congresista caribeño Mauricio Gómez Amín, indicó: “presidente Gustavo Petro Urrego, al suspender la exportación de carbón a Israel, ¿cómo pretende usted reemplazar esos recursos económicos que ingresaban a la nación?.Esta decisión no solo impacta la economía del país, sino que también afecta directamente a más de 10 mil trabajadores.Necesitamos saber cuál es su plan para salvaguardar la economía de Colombia y la estabilidad de los empleos generados por la industria del carbón”, se preguntó el legislador.

 

Es preciso señalar, que sobre el tema, el jefe de Estado colombiano Gustavo Petro Urrego se refirió afirmando: “ “Con el carbón colombiano hacen bombas para matar los niños de Palestina”, anotó.

El mensaje se suma a otro escrito en el mismo sentido por la primera autoridad nacional el pasado 8 de junio en la red social X: “Vamos a suspender las exportaciones de carbón a Israel hasta que detenga el genocidio”.

También podría gustarte

Petro cuestiona imposición del inglés como segunda lengua y propone priorizar idiomas nativos e interculturales

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

En el artículo 4 del Decreto, referente a la vigencia, indica: “tendrá vigencia hasta que se cumplan a cabalidad las ordenes de medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia en el Proceso de la aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica c. Israel)”.

COMILLÓN: Otros pronunciamientos

Otro de los pronunciamientos se dio por parte de Asociación Colombiana de Minería, la cualmanifestó su profunda preocupación por la expedición del Decreto 1047 del 14 de agosto de 2024.

“Esta decisión materializa los riesgos que la ACM ha venido advirtiendo al país, al ser una medida inconstitucional e ilegal ya que transgrede los artículos 150 y 189 de la Constitución, la Ley 7 de 1991, el artículo 259 del Plan Nacional de Desarrollo y los compromisos internacionales adquiridos por Colombia en sus Tratados de Libre Comercio, lo que representa un grave precedente para la seguridad jurídica y una amenaza directa a la libre empresa y competencia”, señalaron.

Precisaron también, que el TLC con Israel prohíbe expresamente la adopción de restricciones o prohibiciones a la importación o exportación de mercancías, salvo en circunstancias excepcionales y comprobadas, como una escasez aguda de bienes esenciales. “Este no es el caso. Además, la medida pone en riesgo los Acuerdos de Libre Inversión con Suiza y Estados Unidos que protegen las exportaciones de las compañías de carbón en Colombia”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Petro cuestiona imposición del inglés como segunda lengua y propone priorizar idiomas nativos e interculturales

Petro cuestiona imposición del inglés como segunda lengua y propone priorizar idiomas nativos e interculturales

6 agosto, 2025
Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

10 julio, 2025
Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

8 julio, 2025
Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

7 julio, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba