NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Run Run Político

Proponen reunión de bancadas para salvar ley estatutaria de educación

por
15 junio, 2024
en Run Run Político
0
Proponen reunión de bancadas para salvar ley estatutaria de educación

Plenaria del Senado de la República.

0
Compartit
15
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Frente a la polémica que ha generado entre varios sectores el proyecto de ley estatutaria de Educación, el cual está a un paso de ser una realidad, la congresista del Pacto Histórico María José Pizarro propuso adelantar una reunión entre todas las bancadas del Congreso.

De acuerdo con la parlamentaria, la idea es permitir un espacio en el que se vuelva a construir un consenso, esto luego de que se generara una ola críticas.

“De cara al último debate de la ley estatutaria en el Senado de la República, teniendo en cuenta el diálogo, las observaciones y las reflexiones que han presentado distintas organizaciones del movimiento estudiantil y profesoral de nuestro país, por supuesto lo que corresponde en este momento es generar un espacio de diálogo con las bancadas”, explicó.

La legisladora, aseguró que se debe lograr discutir “algunos aspectos que ellos tengan como relevantes y que nos permitan sacar adelante la ley estatutaria de educación con el mayor consenso posible”, anotó.

Cabe mencionar, que una de las críticas más fuertes al proyecto la ha hecho la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación Fecode, para la cual la iniciativa promueve la mercantilización, la privatización y da viabilidad a la corrupción.

Según lo explicaron, el proyecto conciliado por las diferentes bancadas en la Comisión Primera Constitucional Permanente del Senado de la República, el pasado 5 de junio del año en curso, no corresponde con los acuerdos suscritos entre el Gobierno Nacional y Fecode.

Entre los puntos que rechazaron se encuentran los siguientes:

1. Incorpora un enfoque mixto de la educación, aperturandola a las lógicas del mercado, habilitando claramente la privatización y mercantilización de la misma bajo el pretexto del mejoramiento de la calidad y la falacia de la participación, que plasma el interés de imponer la simbiosis entre el recurso público y el sector privado.

2. Golpean los fines y objetivos de la educación, reafirman el enfoque basado en competencias, negando la posibilidad de abrir la discusión de una reforma curricular necesaria, debilitando el carácter y la función social que tiene la educación.

3. Restringe el acceso a la educación superior de las amplias poblaciones con más dificultades, al imponer como criterio la meritocracia.

También podría gustarte

Petro cuestiona imposición del inglés como segunda lengua y propone priorizar idiomas nativos e interculturales

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

4. Sin la suficiente sustentación ni debate con la comunidad educativa y académica, crea el nivel educativo terciario.

5. Incluye el mandato de los organismos multilaterales de subordinar la evaluación docente a resultados que no dependen exclusivamente de la práctica pedagógica, sino de múltiples factores asociados a la educación que le corresponde garantizar al Estado, generalizándola y profundizando su interés perverso y punitivo, desconociendo su carácter pedagógico transformador y constructivo.

6. Niega el carácter obligatorio de los grados de transición, jardín y pre-jardín en las instituciones educativas públicas bajo administración del Estado, con planta docente titulada y vinculada por concurso, como debe corresponder a todas las áreas, niveles y modalidades educativas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Petro cuestiona imposición del inglés como segunda lengua y propone priorizar idiomas nativos e interculturales

Petro cuestiona imposición del inglés como segunda lengua y propone priorizar idiomas nativos e interculturales

6 agosto, 2025
Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

10 julio, 2025
Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

8 julio, 2025
Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

7 julio, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba