NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Run Run Político

Proyecto de reforma pensional contaría con el consenso necesario para su aprobación en el Congreso

Cerca del 70% del articulado de la iniciativa está acordado

por
24 de mayo de 2023
en Run Run Político
0
Proyecto de reforma pensional contaría con el consenso necesario para su aprobación en el Congreso
0
Compartit
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la Comisión Séptima del Senado de la República se ha venido avanzando en el estudio de la reforma pensional que fue presentada por el Gobierno nacional y la ponencia estaría lista a finales de esta semana.

Contrario a lo que sucede con las reformas laboral y de salud, esta iniciativa sí podría tener consenso en el Congreso para que pueda salir adelante.

La senadora Norma Hurtado, presidenta de la Comisión Séptima, explicó que todos los sectores políticos son conscientes que se necesita este proyecto porque el sistema pensional ya no aguanta más y hay que brindar soluciones.

La congresista reveló que ya hay acuerdo sobre alrededor de 70 artículos y aún quedan 17 sobre los que no se ha podido lograr un consenso.

“La reforma pensional ha tenido mucho mayor consenso como se puede ver, la pensional no ha tenido ruido. Hemos estado trabajando técnicamente, hemos sido muy conscientes de como beneficiar a los colombianos, hemos corregido artículos que causaban preocupación, como el de la eliminación de la mesada 13 de los pensionados y eso no es cierto, ese artículo está totalmente blindado”, sostuvo.

Dijo que “hay voluntad de todos los congresistas de contribuir, de hablar, de lograr consensos y de hacer propuestas que han sido benéficas para el articulado de la ley”.

También podría gustarte

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

La congresista advirtió que uno de los puntos sobre los cuales no hay acuerdo en este reforma pensional, es el que tiene que ver con el umbral para poder jubilarse en Colpensiones, que es el sistema público.

“Estamos revisando con el Ministerio de Trabajo el umbral de los tres salarios, porque algunos congresistas y partidos proponen que sea de un salario como umbral, otros dicen que cuatro salarios, otros dicen que dos y otros que acompañan la propuesta del Gobierno que es de tres salarios mínimos”, sostuvo.

Hurtado afirmó que la definición de este umbral para acceder a la pensión en Colpensiones es la columna vertebral de la reforma, razón por la cual continuarán trabajando de la mano del Gobierno para llegar a un acuerdo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

10 de julio de 2025
Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

8 de julio de 2025
Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

7 de julio de 2025
Nicolás Petro no ha podido justificar cerca de 1.200 millones durante su ejercicio como diputado del Atlántico

Nicolás Petro no ha podido justificar cerca de 1.200 millones durante su ejercicio como diputado del Atlántico

6 de julio de 2025

Las más leídas

Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025
Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

20 de julio de 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Un muerto a bala en el barrio Las Gaviotas de Soledad: lo interceptaron en plena vía pública

20 de julio de 2025
“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba