La senadora María Fernanda Cabal anunció que radicará una denuncia formal contra el presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes por el presunto delito de falsedad ideológica en documento público. El caso tiene origen en el episodio ocurrido en junio de 2023 en París, cuando el mandatario extendió su estadía oficial alegando supuestas fallas técnicas en su vuelo de regreso a Colombia.
La denuncia se sustenta en las recientes declaraciones del excanciller Álvaro Leyva, quien aseguró que no existieron tales fallas técnico-aeroportuarias y que, por el contrario, durante ese tiempo no se conocía el paradero del presidente. Según Leyva, la prolongación del viaje respondió a motivos distintos a los oficialmente reportados, lo que podría configurar un uso indebido de la función pública.
“El presidente no solo incurrió en una posible falta administrativa, sino que, de comprobarse la manipulación deliberada de hechos en actos oficiales, estaríamos ante un delito que compromete la legalidad de su investidura”, expresó Cabal. Para la senadora del Centro Democrático, el episodio representa una afrenta a la obligación de transparencia y veracidad que rige la gestión presidencial.
Con esta acción, la congresista activa un nuevo frente de control político y jurídico en medio de una creciente desconfianza institucional y del debate sobre la continuidad del mandato presidencial. Aunque históricamente la Comisión de Acusaciones ha sido criticada por su ineficacia, deberá estudiar el caso conforme a los principios constitucionales.
La controversia en torno al episodio de París sigue generando repercusiones, mientras se acumulan cuestionamientos sobre la presencia, salud y desempeño del presidente Petro en el ejercicio de sus funciones