Con una inversión de $75 mil millones y un plazo máximo de ejecución de dos años, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta inició las obras de ampliación y modernización que permitirán aumentar su capacidad operativa en un 60 %, pasando de 3,6 a 5,8 millones de pasajeros al año.
El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Torres Yarzagaray, destacó que esta intervención fortalecerá la conectividad aérea de la región Caribe y reducirá los tiempos de desplazamiento para los viajeros.
“Estamos muy contentos de que aquí, en la cuarta terminal aérea concesionada más importante del país, inicien las obras que beneficiarán a la ciudad de Santa Marta”, afirmó el funcionario.
El proyecto contempla la ampliación de las salas de abordaje nacional e internacional, la modernización de la zona de equipaje, mejoras en los sistemas de ventilación y climatización, y la construcción de un nuevo nivel mezzanine, que incluirá locales comerciales y una sala VIP.
Por su parte, Nelson Rodríguez, gerente general de la Concesión Aeropuertos de Oriente, resaltó que la iniciativa consolida la confianza inversionista y turística en la capital del Magdalena:
“Esta ampliación refleja el crecimiento de Santa Marta y la apuesta por ofrecer una mejor experiencia a los pasajeros”.









