NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta

Comunidad de Altos de Bahía Concha recibió seis nuevas aulas, gracias a aportes de Fundación Ancla y Atesa

por
3 noviembre, 2023
en Santa Marta
0
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Con gran entusiasmo, la comunidad residente en el sector de Altos de Bahía Concha, recibió las seis nuevas aulas con las que a partir de hoy se beneficiarán 300 estudiantes de la Institución Educativa Distrital Ondas del Caribe, garantizando con condiciones dignas, el acceso a la educación de niños, niñas y adolescentes, en condiciones de vulnerabilidad. Al acto de entrega, asistieron representantes de la Fundación Ancla, entidad sin ánimo de lucro con sede en Suecia, funcionarios de Atesa en cabeza de Yolanda Victoria González, líder de Planeación estratégica, así como miembros de la junta de acción comunal de Altos de Bahía Concha y el rector de la IED Ondas del Caribe, Ludwing Caicedo Ramírez, en compañía de docentes, alumnos y miembros de la comunidad educativa. “Cuando nosotros conocimos la sede actual, por invitación de la Junta de Acción Comunal y por la Institución de Educación Distrital Ondas del Caribe, siempre dijimos tenemos que apostarle, tenemos que ayudarlos, para que tengan las condiciones ideales para poder tener clases más cómodas”, dijo Yolanda Victoria González, líder de Planeación estratégica de Atesa.
González dijo que Atesa se encargó de fundir la placa de 450 metros cuadrados, el levantamiento de las paredes, asesoría, maquinaria y podas de arboles para poder construir cómodamente el techo de las nuevas aulas de la institución educativa. “La invitación es para que trabajemos unidos comunidad, empresa, instituciones educativas, para que tengamos a Santa Marta mas limpia, pero que también entiendan que Atesa es mas que servicio publico de Aseo”, dijo Yolanda Victoria González. En medio de la emotiva ocasión, Pablo Palma, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Altos de Bahía Concha, no ocultó su satisfacción porque a partir de hoy la población vulnerable residente en el sector, dentro de los que se encuentran migrantes, desplazados por la violencia y personas en condición de discapacidad de estratos uno y dos, contarán con oportunidades de acceso a la educación sin las barreras que supone el costo del transporte para trasladarse a instituciones ubicadas a cierta distancia de sus casas. Palma aseguró que ahora los niños y jóvenes del sector contarán con la valiosa opción de emprender o continuar su etapa escolar, alejándose de la tentación de las drogas o delincuencia, lo que significará un avance en su calidad de vida. Por su parte, el licenciado Ludwing Sandoval, agradeció en nombre de la institución que dirige, esta obra que beneficiará directamente a los estudiantes del sector, al tiempo que confió en que las entidades y empresas que participaron en esta primera etapa de las obras se sumen a la ejecución de una segunda fase que arrancará en el mes de enero de 2024 y que contempla la construcción de 12 nuevas aulas, comedor escolar y batería sanitaria, con la que podrían ampliar la cobertura a 800 estudiantes.

También podría gustarte

Buscan a los asesinos de empresario baleado frente a su hija en Santa Marta

Aeropuerto de Santa Marta despega hacia su modernización: aumentará 60 % su capacidad operativa

Denuncian presunta negligencia por muerte de turista bumangués en Santa Marta tras accidente en río Buritaca

Con gran entusiasmo, la comunidad residente en el sector de Altos de Bahía Concha, recibió las seis nuevas aulas con las que a partir de hoy se beneficiarán 300 estudiantes de la Institución Educativa Distrital Ondas del Caribe, garantizando con condiciones dignas, el acceso a la educación de niños, niñas y adolescentes, en condiciones de vulnerabilidad. Al acto de entrega, asistieron representantes de la Fundación Ancla, entidad sin ánimo de lucro con sede en Suecia, funcionarios de Atesa en cabeza de Yolanda Victoria González, líder de Planeación estratégica, así como miembros de la junta de acción comunal de Altos de Bahía Concha y el rector de la IED Ondas del Caribe, Ludwing Caicedo Ramírez, en compañía de docentes, alumnos y miembros de la comunidad educativa. “Cuando nosotros conocimos la sede actual, por invitación de la Junta de Acción Comunal y por la Institución de Educación Distrital Ondas del Caribe, siempre dijimos tenemos que apostarle, tenemos que ayudarlos, para que tengan las condiciones ideales para poder tener clases más cómodas”, dijo Yolanda Victoria González, líder de Planeación estratégica de Atesa.
González dijo que Atesa se encargó de fundir la placa de 450 metros cuadrados, el levantamiento de las paredes, asesoría, maquinaria y podas de arboles para poder construir cómodamente el techo de las nuevas aulas de la institución educativa. “La invitación es para que trabajemos unidos comunidad, empresa, instituciones educativas, para que tengamos a Santa Marta mas limpia, pero que también entiendan que Atesa es mas que servicio publico de Aseo”, dijo Yolanda Victoria González. En medio de la emotiva ocasión, Pablo Palma, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Altos de Bahía Concha, no ocultó su satisfacción porque a partir de hoy la población vulnerable residente en el sector, dentro de los que se encuentran migrantes, desplazados por la violencia y personas en condición de discapacidad de estratos uno y dos, contarán con oportunidades de acceso a la educación sin las barreras que supone el costo del transporte para trasladarse a instituciones ubicadas a cierta distancia de sus casas. Palma aseguró que ahora los niños y jóvenes del sector contarán con la valiosa opción de emprender o continuar su etapa escolar, alejándose de la tentación de las drogas o delincuencia, lo que significará un avance en su calidad de vida. Por su parte, el licenciado Ludwing Sandoval, agradeció en nombre de la institución que dirige, esta obra que beneficiará directamente a los estudiantes del sector, al tiempo que confió en que las entidades y empresas que participaron en esta primera etapa de las obras se sumen a la ejecución de una segunda fase que arrancará en el mes de enero de 2024 y que contempla la construcción de 12 nuevas aulas, comedor escolar y batería sanitaria, con la que podrían ampliar la cobertura a 800 estudiantes.
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Buscan a los asesinos de empresario baleado frente a su hija en Santa Marta

Buscan a los asesinos de empresario baleado frente a su hija en Santa Marta

29 octubre, 2025
Aeropuerto de Santa Marta despega hacia su modernización: aumentará 60 % su capacidad operativa

Aeropuerto de Santa Marta despega hacia su modernización: aumentará 60 % su capacidad operativa

28 octubre, 2025
Denuncian presunta negligencia por muerte de turista bumangués en Santa Marta tras accidente en río Buritaca

Denuncian presunta negligencia por muerte de turista bumangués en Santa Marta tras accidente en río Buritaca

18 octubre, 2025
Incautan 225 kilos de cocaína en Santa Marta con destino a Inglaterra

Incautan 225 kilos de cocaína en Santa Marta con destino a Inglaterra

17 octubre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba