NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta

Concejo de Santa Marta aprobó proyecto para abastecimiento de agua

por
30 diciembre, 2022
en Santa Marta
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En las últimas horas de este viernes 30 de diciembre, el Concejo de Santa Marta aprobó las vigencias futuras para financiar el proyecto que dará una solución definitiva al desabastecimiento de agua potable en la ciudad.

Esta mañana, el Concejo de Santa Marta aprobó el proyecto liderado por el Distrito en cabeza de la alcaldesa Virna Johnson, y que Gobiernos como los de Petro, Duque y Santos negaron el dinero para conllevar a una solución del agua potable en la capital del Magdalena.

Queda demostrado una vez más que no se pueden quedar a expensas y esperar a que desde la capital de la República, otros consigan lo que los propios samarios pueden lograr en su casa.

Frente al tema de manera previa, se recuerda la entrevista concedida por el concejal Efraín Vargas a la W diciendo: «La Ministra si conoce este proyecto porque en varias oportunidades el Gobernador, Carlos Caicedo y la alcaldesa Virna Johnson, realizaron un método de trabajo con el fin de mostrar los avances que ibvan demostrando la consultoría y que al momento que tuviésemos el diseño completo, pues el gobierno nacional pudiese aportar recursos para financiar, ahora bien, el distrito de Santa Marta no puede esperar otros dos años para que esté aprobado el Plan de de Desarrollo del gobierno de Gustavo Petro y nos puedan asignar recursos»

Asi pues, la mañana de este viernes 30 de diciembre para cerrar un año 2022 lleno de bendiciones, el Concejo Distrital de Santa Marta en un hecho histórico aprobó en beneficio de los samarios el proyecto que se convirtió en una promesa incumplida de tres mandatarios presidenciales, Juan Manuel Santos, Iván Duque, donde el actual presidente Gustavo Petro que en campaña prometió ayudar, terminó por darle sus espaldas al departamento del Magdalena y por ende a su capital. Pues bien, aislados por un gobierno nacional, por fin este día llegó y se cuenta con la posibilidad de financiar el proyecto que permitirá la solución definitiva a la crisis del agua en Santa Marta.

El reflejo de una buena tarea administrativa con el saneamiento fiscal de los últimos 12 años, el Distrito de Santa Marta hoy cuenta con la disponibilidad financiera y la capacidad crediticia para comprometer los recursos con los que se financiarán las obras necesarias para que los samarios puedan por fin contar con el suministro de agua potable de manera continua, dejando atrás varias décadas de escasez del preciado líquido en la ciudad.

Fue así como lo anunció el concejal Efraín Vargas, ponente del proyecto de acuerdo, desvirtuó las críticas y las falsedades que se han publicado y sobre las que han insistido un reducido grupo de concejales a efectos de evitar y volver a negar a los samarios la posibilidad de superar un hecho que no dignificaba la condición de vida de los habitantes de Santa Marta, no tener agua potable en sus casas.

Se trató de un fuerte debate, donde al final, el Concejo de Santa Marta aprobó el proyecto que acabará con el desabastecimiento de agua en la ciudad, y que tienen un valor estimado en $1.7 billones.

Este proyecto fue aprobado por 12 de los 19 concejales que asistieron al debate en el recinto.

¿Quiénes le dieron la espalda al proyecto y a los samarios?

  1. Jorge Ospino
  2. Ingrid Gómez
  3. Martha García
  4. Juan Carbonó
  5. Efraín Lozano
  6. Pedro Gómez
  7. Chema Mozo

Estos «honorables» concejales optaron por retirarse del Concejo antes de culminar el debate, aseguraron que el documento presentado por la Alcaldía para solucionar el desabastecimiento del agua podría dejar endeudada a Santa Marta por más de 30 años.

Lo único cierto es que con este proyecto se logrará por fin acabar con el desabastecimiento de agua potable para los samarios, donde la primera fase del proyecto beneficiará a 138.393 personas de los barrios: Once de Noviembre, Garagoa, Timayui I y II, Nuevo Milenio, Villa Dania, Cantilito, El Yucal, Bonda, Los Alpes, Colinas del Río, Nueva Colombia, 20 de Octubre, Monterey, Nueva Mansión, Rosalía, Altos del Cisne, El Cisne, Rodrigo Ahumada, Villa Mercedes, Villa Toledo, Altos del Yucal, María Cecilia y las Mercedes.

También podría gustarte

Buscan a los asesinos de empresario baleado frente a su hija en Santa Marta

Aeropuerto de Santa Marta despega hacia su modernización: aumentará 60 % su capacidad operativa

Denuncian presunta negligencia por muerte de turista bumangués en Santa Marta tras accidente en río Buritaca

Este es el prototipo de la Planta de Tratamiento El Curval centro de operaciones para la solución al problema de escases

El istema de acueducto el curval de la zona urbana y rural de Santa Marta está considerado como la propuesta definitiva para suplir el desabastecimiento de agua en la ciudad, el cual busca, según la propuesta de la Universidad de los Andes, generar nuevas fuentes de captación en los rios Guachaca y Buritaca, con el fin de abastecer cerca de 2400 l/s adicionales aprovechando la infraestructura ya asistente.

La estructura del proyecto, en cabeza de la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía Distrital de Santa Marta yCENIT, empresa filial de ecopetrol, busca garantizar la impulsión de agua para la distribución de líquido 546.000 habitantes y disminuir los porcentajes de pérdida en cerda de 678 l/s.

Para llevar a cabo el proyecto, se plantea la construcción de una galería filtrante y una estación de bombeo por cada estación, ubicada en los ríos Buritaca y Guachaca, respectivamente. También se planea utilizar una tubería de impulsión de guardia y 3 km alineados en la vía Troncal del Caribe, dos estaciones de rebombeo ,un tanque de carga y la construcción de la planta potabilización El Curval.

Planta El Curval.
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Buscan a los asesinos de empresario baleado frente a su hija en Santa Marta

Buscan a los asesinos de empresario baleado frente a su hija en Santa Marta

29 octubre, 2025
Aeropuerto de Santa Marta despega hacia su modernización: aumentará 60 % su capacidad operativa

Aeropuerto de Santa Marta despega hacia su modernización: aumentará 60 % su capacidad operativa

28 octubre, 2025
Denuncian presunta negligencia por muerte de turista bumangués en Santa Marta tras accidente en río Buritaca

Denuncian presunta negligencia por muerte de turista bumangués en Santa Marta tras accidente en río Buritaca

18 octubre, 2025
Incautan 225 kilos de cocaína en Santa Marta con destino a Inglaterra

Incautan 225 kilos de cocaína en Santa Marta con destino a Inglaterra

17 octubre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba