El Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, expresó su profunda preocupación y desconfianza en la construcción de la paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) tras el secuestro de Luis Manuel Díaz, el padre del destacado futbolista colombiano, Luis Díaz.
Rueda enfatizó que estos actos de violencia generan una profunda desconfianza y destacó que la abolición de la práctica del secuestro es una clamorosa exigencia de la sociedad y una infracción grave al Derecho Internacional Humanitario. El comisionado subrayó que el Gobierno no tolerará la impunidad y que el ELN debe garantizar la vida y la integridad del padre de Luis Díaz. Ningún acto de violencia en la construcción de la paz quedará impune.
El Alto Comisionado insistió en que la paz no equivale a tolerar actos que atenten contra la vida de cualquier colombiano. En lugar de ello, la paz se basa en el respeto a la vida y es fundamental para generar la confianza necesaria para avanzar en la construcción de la paz en Colombia.
El secuestro de Luis Manuel Díaz ha conmovido a la nación, que clama por su pronta liberación y pide a las partes involucradas garantizar la seguridad y la paz en el país.