NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

CNE confirma que campaña de Gustavo Petro superó topes electorales

Noticias BQ por Noticias BQ
27 de agosto de 2025
en Colombia, Sin categoría
0
CNE reactiva investigación sobre financiación de la campaña de Gustavo Petro
0
Compartit
20
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente del Consejo Nacional Electoral señaló que hubo financiación prohibida en ambas vueltas presidenciales.

 

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Hernán Prada, confirmó en entrevista con La FM que la campaña presidencial de Gustavo Petro superó los topes de financiación establecidos para la primera y segunda vuelta electoral de 2022, además de haber recibido aportes prohibidos por la ley.

¿La campaña de Gustavo Petro superó los topes de financiación?

Según Prada, la investigación fue desarrollada a partir de una queja ciudadana y adelantada por una comisión conformada junto al magistrado Benjamín Ortiz. “Superaron los topes y también vulneraron la financiación prohibida”, indicó. El proceso incluyó más de 16 autos, 121 hechos documentados y una ponencia de más de 600 páginas.

Los topes fijados eran de 28.500 millones para la primera vuelta y de 34.701 millones para la segunda. Prada explicó que la campaña reportó cifras por debajo de esos montos, pero la investigación encontró omisiones en aportes como los de Fecode, el Polo Democrático y facturas no incluidas. El magistrado precisó: “Hubo una superación de más de 4.000 millones en la primera vuelta y más de 5.830 millones en la segunda”.

Sobre las fuentes de financiamiento, el presidente del CNE añadió que se detectó participación de personas jurídicas, lo cual está prohibido en campañas presidenciales. “Se demostró que efectivamente participaron de la financiación de la campaña”, señaló.

También podría gustarte

Presunto plan de Brasil para evacuar a Nicolás Maduro habría sido negociado en Bogotá

Medio israelí cuestiona directiva de Petro sobre Palestina y la tilda de “obsesiva y desconectada”

Petro defendió la legalización del cannabis y afirmó que no es dañino, pero expertos y usuarios lo contradicen

¿Qué sigue en el Consejo Nacional Electoral tras la ponencia?

Prada explicó que la ponencia fue presentada ante la sala del Consejo con 15 días de anticipación para permitir su análisis. “Citamos a sala para el jueves 11 de septiembre, allí se debatirá y votará”, dijo. La aprobación requiere de seis votos, equivalentes a dos terceras partes de los magistrados. En caso de no alcanzarse, se recurrirá a conjueces previamente sorteados.

Sobre las consecuencias, el magistrado aclaró que no es competencia del CNE decidir una eventual destitución del presidente. Recordó que la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes solicitó el expediente completo y que se generó un conflicto de competencias que fue resuelto a favor del Consejo. Sin embargo, mencionó que una tutela de la Corte Constitucional ordenó suspender la investigación frente al mandatario, medida que sigue vigente mientras no se comunique un fallo definitivo.

“Una vez aprobada la ponencia en sala, el proceso se enviará a la Comisión de Acusaciones para que continúe con lo que le corresponde”, explicó Prada, enfatizando que la responsabilidad final recaerá en esa instancia.

En relación con la presencia del magistrado Cristian Quiroz en la Casa de Nariño, Prada afirmó que no existe preocupación en el CNE. Aseguró que la reunión fue sobre las elecciones de juventudes previstas para octubre y sobre la participación de partidos en la consulta del 26 de ese mes. “Nadie me tocó el tema de la ponencia”, le transmitió Quiroz, según relató Prada.

La decisión final sobre la ponencia y los hallazgos de la investigación se definirá en la sala del Consejo Nacional Electoral en las próximas semanas

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Inteligencia de Estados Unidos da por hecho que Maduro ganará elecciones presidenciales en Venezuela

Presunto plan de Brasil para evacuar a Nicolás Maduro habría sido negociado en Bogotá

27 de agosto de 2025
“Engaña a los jóvenes”: así estudiante le “cantó la tabla” a Petro y lo confrontó en vivo, criticando su gestión en Icetex

Medio israelí cuestiona directiva de Petro sobre Palestina y la tilda de “obsesiva y desconectada”

27 de agosto de 2025
Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro

Petro defendió la legalización del cannabis y afirmó que no es dañino, pero expertos y usuarios lo contradicen

27 de agosto de 2025
Tribunal frena entrega de finca del Ñeñe Hernández y ordena investigar posibles irregularidades

Tribunal frena entrega de finca del Ñeñe Hernández y ordena investigar posibles irregularidades

27 de agosto de 2025

Las más leídas

Asesinan a hombre de un disparo en la cabeza tras oponerse a un atraco en Soledad

Asesinan a hombre de un disparo en la cabeza tras oponerse a un atraco en Soledad

27 de agosto de 2025
Un obrero muere tras caerle encima parte de una fachada de casa del barrio Olaya en Barranquilla

Un obrero muere tras caerle encima parte de una fachada de casa del barrio Olaya en Barranquilla

27 de agosto de 2025
Viuda de Miguel Uribe Turbay se retira de la política y se traslada a Estados Unidos

Viuda de Miguel Uribe Turbay se retira de la política y se traslada a Estados Unidos

27 de agosto de 2025
¡Otra vez la Calle 30 en el ojo del huracán! Piden intervención urgente ante su deterioro

¡Otra vez la Calle 30 en el ojo del huracán! Piden intervención urgente ante su deterioro

27 de agosto de 2025
Capturados 34 militares tras operación contra alias ‘Dumar’ en Guaviare: Gobierno confirma secuestro y bajas

Capturados 34 militares tras operación contra alias ‘Dumar’ en Guaviare: Gobierno confirma secuestro y bajas

26 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba