NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Soledad

El Centro de Salud La Central de Soledad será sede de la Jornada Nacional de Vacunación contra el Covid-19

por
20 enero, 2021
en Soledad
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Centro de Salud La Central, perteneciente a la red de prestadores del Hospital Materno Infantil de Soledad, fue escogido como sede para la Jornada Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Así lo dio a conocer el alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós Rosales, luego de realizar un recorrido por el centro, que comenzará a prestar servicios a partir del 30 de enero próximo.

El mandatario soledeño, quien estuvo acompañado del secretario de Salud Municipal, Javier Cabarcas, el Gerente del Hospital, Juan Esteban Sánchez y el jefe de Salud Pública del municipio, Alvin Martínez, indicó que el centro está listo para esta jornada que será coordinada por el Ministerio de Salud y Protección Social.

“Este será uno de los puntos de vacunación más importantes que se tendrá en el noroccidente del municipio. Se vacunarán alrededor de 2.300 personas diarias con el fin de lograr la reducción de la mortalidad por Covid-19, la disminución de la incidencia de casos graves y la protección de la población que tiene alta exposición al virus; así como posibilitar la inmunidad de rebaño que permite la reducción del contagio en la población general y posibilitar el desarrollo social y económico del municipio y el país”, afirmó Ucrós Rosales.

También señaló que según los lineamientos del Ministerio de Salud, se vacunará de forma progresiva el 100% de las personas mayores de 80 años, el 100% de los trabajadores de la salud en los servicios de urgencia, hospitalización y UCI de las IPS de tercer y cuarto nivel, el personal de acción de salud pública (vacunadores, equipos de vigilancia epidemiológica), y el 100% del personal administrativo que labore dentro de los servicios de urgencia, hospitalización y Unidad de Cuidado Intensivo, UCI.

De acuerdo con un boletín de prensa del Minsalud, el país se encuentra en etapa de alistamiento para la vacunación. En tal sentido, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio, hizo un recuento de los aspectos en los que trabaja la cartera de Salud durante la mencionada etapa, como lo es la tenencia de 6 ultracongeladores y la adquisición de 44 más. De igual manera, la formación que se le está dando al personal que estará de cara al proceso de vacunación.

“Estamos haciendo todas las adquisiciones logísticas y de todos los elementos para disponer de una vacunación segura y completa como ha hecho el país históricamente”, afirmó Moscoso Osorio.

Son alrededor de 72 mil personas que son capacitadas en: biológicos, almacenamiento, aplicación, distribución, reacciones y demás condiciones propias, ya que es una vacuna nueva. Aseguró que hay suficientes vacunadores disponibles y con la formación se refuerza esa capacidad.

También podría gustarte

Indignación en Soledad: padres del ITIDA denuncian que salida del colegio se convirtió en un foco de insalubridad

Obras en el puente Simón Bolívar arrancarán en 15 días: Invías aclara retraso en la intervención

Un brownie, cuatro niños hospitalizados y muchas preguntas en Soledad

Moscoso agregó que también se está capacitando a las EPS e IPS para que el proceso sea logrado de manera exitosa.

En cuanto al abastecimiento de insumos como jeringas, aseguró que “venimos adelantando un proceso organizado, con tiempos establecidos para evitar riesgos de desabastecimiento. Nosotros tenemos actualmente 2 millones de jeringas de reserva”.

En el país hay 2.975 puntos de vacunación. Actualmente, el Ministerio revisa con las entidades territoriales la estrategia para cada punto en sus territorios, dada la variabilidad de dispersión y tamaños poblacionales, para hacer los ajustes necesarios.

Etiquetas: Centro de Salud La CentralHospital Materno Infantil de SoledadSoledad
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Indignación en Soledad: padres del ITIDA denuncian que salida del colegio se convirtió en un foco de insalubridad

Indignación en Soledad: padres del ITIDA denuncian que salida del colegio se convirtió en un foco de insalubridad

22 octubre, 2025
Obras en el puente Simón Bolívar arrancarán en 15 días: Invías aclara retraso en la intervención

Obras en el puente Simón Bolívar arrancarán en 15 días: Invías aclara retraso en la intervención

30 septiembre, 2025
Un brownie, cuatro niños hospitalizados y muchas preguntas en Soledad

Un brownie, cuatro niños hospitalizados y muchas preguntas en Soledad

26 septiembre, 2025
Familia de Johana Baca pide donaciones de sangre para múltiples cirugías tras caer de un cuarto piso en Soledad

Familia de Johana Baca pide donaciones de sangre para múltiples cirugías tras caer de un cuarto piso en Soledad

12 septiembre, 2025

Las más leídas

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

1 octubre, 2025
Sicarios acaban con la vida de alias “Cara e Lea” en el barrio Las Moras, Soledad

Sicarios acaban con la vida de alias “Cara e Lea” en el barrio Las Moras, Soledad

22 octubre, 2025
Dos mujeres capturadas con drogas en Barranquilla y vinculadas a «Los Costeños»

Dos mujeres capturadas con drogas en Barranquilla y vinculadas a «Los Costeños»

23 octubre, 2025
Cierre temporal en la calle 79 por obras de pavimentación

Cierre temporal en la calle 79 por obras de pavimentación

1 octubre, 2025
Tormenta Tropical Melissa llega al Caribe colombiano y activa alertas en la región

Tormenta Tropical Melissa llega al Caribe colombiano y activa alertas en la región

22 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba