NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Carnaval

El folclor lleva tres años de luto por la muerte del maestro Efraín Mejía Donado

por
2 de noviembre de 2020
en Carnaval, Soledad
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este dos de noviembre se cumplen tres años de la partida eterna de Efraín Mejía Donado, el maestro y director vitalicio de la agrupación La Cumbia Soledeña.

Mejía Donado murió a los 83 años en Montería, donde vivió sus últimos días, pero su velación y sepelio se realizaron en Soledad, la tierra que lo vio nacer y que lo inspiró a componer canciones insignes del Carnaval de Barranquilla.

Este tres de noviembre, los soledeños están invitados a la Eucaristía que se llevará a cabo en su honor a las 5 de la tarde en la parroquia San Antonio de Padua, previa inscripción para control del aforo en el templo.

Efraín Mejía fue el alma de la agrupación La Cumbia Soledeña, cuyo origen se remonta al año 1877 cuando su tío-bisabuelo Desiderio Barceló le dio vida. Con esta agrupación, que Mejía comenzó a dirigir en 1950, representó el folclor del Caribe colombiano en Europa, la Unión Soviética, Estados Unidos y muchos otros países hasta el año 2009.

Efraín Mejía compuso muchas melodías que invitan a las mujeres a mover sus caderas de forma cadenciosa y al hombre a coquetearle con su sombrero vueltiao sin tocarla en ningún momento. “Canciones como  ‘La Danza del Garabato’, ‘Josefa Matías’, ‘El Mapalé’, ‘Las Pilanderas, ‘La Puya Loca’, ‘El Congo Grande’, y ‘La Burra Mocha’, son expresiones auténticas de la música del caribe colombiano.

Efraín Mejía nació en 1934, pero su vida artística surgió cuando aprendió a tocar todos los instrumentos de la cumbiamba. Alejandro Barceló, hijo de Desiderio, le enseñó a tocar la tambora, la flauta de millo, el llamador y el guache y su abuela, la dueña de la casa donde vivían, le instruyó en el arte de los sones de cumbia.

También podría gustarte

Detectan nuevos casos de hurto de energía en establecimientos comerciales

“Nos dejaron solos”: damnificados del vendaval en Soledad claman ayuda tras cuatro días de abandono

Consorcio Vías del Atlántico se queda con millonario contrato para pavimentar la avenida Circunvalar en Soledad

El maestro tuvo reconocimientos en vida. Uno de ellos fue haber sido designado el 2 de enero de 1997 como rey Momo del Carnaval de Barranquilla por su extensa carrera musical, folclórica y guapachosa.

La Universidad el Atlántico también le reconoció sus méritos al otorgarle el título Honoris Causa de Licenciado en Música mediante Resolución 014 del año 2010.

Ya fallecido, se dieron otros homenajes. Uno de ellos en el Festival de Orquestas del año 2018, un año después de su muerte.

Etiquetas: Alcaldía de SoledadEfrain Mejía
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Detectan nuevos casos de hurto de energía en establecimientos comerciales

Detectan nuevos casos de hurto de energía en establecimientos comerciales

4 de septiembre de 2025
“Nos dejaron solos”: damnificados del vendaval en Soledad claman ayuda tras cuatro días de abandono

“Nos dejaron solos”: damnificados del vendaval en Soledad claman ayuda tras cuatro días de abandono

2 de septiembre de 2025
Consorcio Vías del Atlántico se queda con millonario contrato para pavimentar la avenida Circunvalar en Soledad

Consorcio Vías del Atlántico se queda con millonario contrato para pavimentar la avenida Circunvalar en Soledad

2 de septiembre de 2025
Más de 700 viviendas afectadas por vendaval en Soledad y se declara calamidad pública

Más de 700 viviendas afectadas por vendaval en Soledad y se declara calamidad pública

1 de septiembre de 2025

Las más leídas

Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

4 de septiembre de 2025
¡Escándalo en Barranquilla! Justicia deja libre a Digno Palomino, presunto jefe de ‘Los Pepes’ vinculado a 17 homicidios

¡Escándalo en Barranquilla! Justicia deja libre a Digno Palomino, presunto jefe de ‘Los Pepes’ vinculado a 17 homicidios

4 de septiembre de 2025
Capturan a uno de los más buscados en el Atlántico por homicidio, alias “El Menor”

Capturan a uno de los más buscados en el Atlántico por homicidio, alias “El Menor”

4 de septiembre de 2025
Nulidad de la detención intramural de Digno Palomino: jueza cuestionó graves fallos en la decisión inicial

Nulidad de la detención intramural de Digno Palomino: jueza cuestionó graves fallos en la decisión inicial

4 de septiembre de 2025
Asesinado presunto miembro de ‘Los Pepes’ en Soledad; capturan a dos señalados de ‘Los Costeños’

Asesinado presunto miembro de ‘Los Pepes’ en Soledad; capturan a dos señalados de ‘Los Costeños’

4 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba