A menos de tres meses de finalizar el contrato entre Triple A y la Alcaldía de Soledad, persisten la incertidumbre y la falta de claridad sobre una prórroga o nuevo proceso licitatorio para el suministro de agua potable y alcantarillado, lo que podría generar un incremento en las tarifas para usuarios residenciales e industriales.
La directora de la Corporación Empresarial del Oriente del Atlántico, Diana Cantillo, advirtió que más de 17.800 empresas podrían ver afectada su productividad si Soledad queda por fuera del mercado regional de Triple A, y advirtió que la falta de continuidad podría implicar tarifas más altas y menor competitividad.
Sectores ciudadanos también manifestaron su preocupación por posibles fallas en la prestación del servicio, mientras concejales de Soledad anticipan que lo más viable sería prorrogar temporalmente el contrato con Triple A mientras se avanza en un proceso licitatorio con nuevos oferentes. Sin embargo, se cuestiona la falta de gestión de la administración municipal, tras más de 20 años de concesión y con más de 100 mil habitantes sin alcantarillado formal en el municipio.
Triple A ha avanzado en un 70 % en la construcción del componente de captación de agua y tubería de 7 km para el suministro desde el río Magdalena, proyecto que se prevé entregar antes del vencimiento del contrato actual, el próximo 30 de septiembre.