NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Soledad

Soledad participó del primer encuentro de gestores del Atlántico

por
18 de febrero de 2024
en Soledad
0
Soledad participó del primer encuentro de gestores del Atlántico
0
Compartit
20
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El primer gestor del municipio de Soledad, el doctor, Humberto de la Espriella y la secretaria de Gestión Social, Mireya Avendaño, asistieron al primer encuentro de gestores sociales del Atlántico, con miras a iniciar un trabajo transversal desde las entidades departamentales y municipales, en pro de la atención y cubrimiento de las necesidades de la población vulnerable y/o en estado de discapacidad; de igual forma crear estrategias, programas y proyectos que coadyuven a mejorar la calidad de vida de los atlanticenses.

Algunas de las metas de este primer encuentro fueron, gestionar la resolución de autorización para el funcionamiento de los centros de vida, fortalecer la alianza con ICBF, establecer programas que garanticen la seguridad alimentaria y mantener capacitación permanente para atender los diferentes conflictos sociales, que afectan a las comunidades.

Por tal motivo, desde la Gerencia de Capital Social, invitaron a los gestores municipales a realizar convenios para atender a las personas en estado de vulnerabilidad, y estas puedan recibir el apoyo por parte de la Gobernación. Así mismo solicitaron que estos temas deben ser prioridad en la construcción de los planes de desarrollo de los municipios.

Durante el desarrollo de la reunión se propuso por parte de la Gerencia de Capital Social del Atlántico, la creación de una estampilla para la construcción de comisarías de familia y que a través de esta se garantice el pago a los funcionarios de las mismas.

También plantearon la creación de la Alta Consejería para la Discapacidad, con el ánimo de ampliar la atención a personas con discapacidad y sus cuidadores; esta iniciativa cobija a la vez la puesta en marcha de un consultorio jurídico para que esta población pueda hacer valer sus derechos. Posteriormente pidieron se socialice con las comunidades un mensaje de sensibilización frente a la población en estado de discapacidad. “En los carnavales tuvimos la oportunidad de realizar un piloto con esta población, donde ellos pudieron disfrutar de las fiestas como cualquier otro ciudadano, ya que rompimos las barreras de acceso como son, transporte y movilidad en los eventos” expresó Karina Llanos, gerente de Capital Social del Atlántico.

La funcionaria también aseguró que, es un compromiso por parte del gobernador, Eduardo Verana, todo lo concerniente al tema de discapacidad. Según datos del DANE, hay 3.134.037 millones de personas en Colombia con algún tipo de discapacidad y en el Atlántico 11. 514 individuos que pertenecen a este grupo poblacional, sin embargo, la administración departamental es consciente que existe un subregistro, que debe ser atendido por toda la oferta interinstitucional.

También podría gustarte

Familia de Johana Baca pide donaciones de sangre para múltiples cirugías tras caer de un cuarto piso en Soledad

Detectan nuevos casos de hurto de energía en establecimientos comerciales

“Nos dejaron solos”: damnificados del vendaval en Soledad claman ayuda tras cuatro días de abandono

Estos son los tipos de discapacidad según la OMS: Auditiva, física, intelectual, visual, sordoceguera, psicosocial y múltiple, las cuales generan barreras y desafíos a los que las padecen, sus familiares, sociedad en general y gobiernos; por eso es importante que desde los planes de desarrollo municipales se incluya en los presupuestos las necesidades de esta población.

Entre tanto la secretaria de Gestión Social de Soledad, Mireya Avendaño, manifestó que es importante atender a la población vulnerable, en cuanto a seguridad alimentaria, por medio de la institucionalización de los bancos de alimentos, los cuales también servirán de sostén económico a los campesinos de los municipios.

En su intervención el primer gestor de Soledad, Humberto De la Espriella, propuso se habilite un centro de vida en el antiguo hospital Juan Domínguez Romero, además sugirió el apoyo de la administración departamental para la construcción de un centro de salud mental, teniendo en cuenta el aumento de este tipo de enfermedades en el municipio, sobretodo después de la pandemia del Covid- 19; y finalmente en este mismo orden de ideas manifestó la necesidad de tener un espacio exclusivo para atender a las mujeres en condición de vulnerabilidad, sea una oficina o centro especializado. Finalmente pidió se atiendan estas solicitudes, para que entre todos los entes territoriales se construya capital social de Atlántico para el mundo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Familia de Johana Baca pide donaciones de sangre para múltiples cirugías tras caer de un cuarto piso en Soledad

Familia de Johana Baca pide donaciones de sangre para múltiples cirugías tras caer de un cuarto piso en Soledad

12 de septiembre de 2025
Detectan nuevos casos de hurto de energía en establecimientos comerciales

Detectan nuevos casos de hurto de energía en establecimientos comerciales

4 de septiembre de 2025
“Nos dejaron solos”: damnificados del vendaval en Soledad claman ayuda tras cuatro días de abandono

“Nos dejaron solos”: damnificados del vendaval en Soledad claman ayuda tras cuatro días de abandono

2 de septiembre de 2025
Consorcio Vías del Atlántico se queda con millonario contrato para pavimentar la avenida Circunvalar en Soledad

Consorcio Vías del Atlántico se queda con millonario contrato para pavimentar la avenida Circunvalar en Soledad

2 de septiembre de 2025

Las más leídas

Joven de 22 años murió tras ataque sicarial en el barrio 20 de Julio, Barranquilla

Joven de 22 años murió tras ataque sicarial en el barrio 20 de Julio, Barranquilla

16 de septiembre de 2025
Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
“Era una muerte anunciada”: tragedia familiar sacude a Villa San Carlos

“Era una muerte anunciada”: tragedia familiar sacude a Villa San Carlos

16 de septiembre de 2025
Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025
Colapsa cielo raso en la recepción del hotel Movich Buró 51 en Barranquilla: gerencia lo atribuye a un caso fortuito

Colapsa cielo raso en la recepción del hotel Movich Buró 51 en Barranquilla: gerencia lo atribuye a un caso fortuito

15 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba