La suspensión de operaciones de Viva Air por su crisis financiera ha encarecido 23% los precios de los tiquetes para la Semana Santa, una de las épocas de mayor demanda en el mercado doméstico.
La región Caribe es la que más se está viendo afectada, pues ya no hay ofertas de bajo costo.
Un estudio de Kayak, en el que comparó los precios ocho días antes y ocho días después del anuncio desde las dos principales ciudades de operación que tenía la aerolínea, se encontró que, desde Bogotá, el mayor incremento se dio en los viajes hacia Medellín con 23%; seguido por Santa Marta, con 15%; mientras que el menor incremento está hacia Barranquilla con 5%.
Los precios para los principales destinos, desde cualquier aeropuerto, son Santa Marta ($626.295), Cartagena ($592.310), Bogotá ($378.690), Medellín ($364.125) y San Andrés ($873.900).
En el caso de los vuelos desde Medellín, el buscador de Kayak encontró que el mayor incremento se puede ver hacia el destino de Santa Marta, con 29%, y el menor incremento está hacia Bogotá con 2%. En destinos internacionales, Ciudad de México es el incremento más alto con 27%, a pesar de ser el cuarto más buscado.
“El cese de operaciones de esta aerolínea pionera en el sistema ‘low cost’ en Colombia ha sido una noticia lamentable para la industria. Desde Kayak, seguimos trabajando para que, a través de nuestras herramientas, los pasajeros puedan encontrar opciones que les ayuden a superar este momento”, dijo Alejandro Lombana, senior regional manager para Colombia, Ecuador y US Hispanics de la plataforma.
Las agencias de viaje han tratado de apalancar el incremento en las tarifas desde la salida de Viva. Para Semana Santa el impulso es mayor. No obstante, el gremio no se atreve a afirmar que el alza de los precios por la temporada vaya a repuntar excesivamente por el corto en la operación de Viva, ya que consideran que es muy anticipado decir que esto les ocasionaría a los pasajeros un incremento más de lo acostumbrado para la época.
