Una nueva modalidad de estafa está generando preocupación entre las autoridades y empresas: delincuentes suplantan a jefes para engañar a empleados y despojarlos de importantes sumas de dinero.
De acuerdo con información del medio español 20 Minutos, los estafadores contactan a empleados —principalmente de áreas de seguridad y proveedores— haciéndose pasar por sus superiores, indicando que existe una situación urgente que requiere pagos inmediatos. Buscan generar presión psicológica, pidiendo transferencias de dinero de forma apresurada y evitando que el trabajador confirme la información con otros canales.
En algunos casos, los estafadores incluso simulan voces de fondo o crean escenarios para reforzar la credibilidad del engaño.
Cómo evitar ser víctima
Las autoridades recomiendan:
🔹 Desconfiar de llamadas inesperadas y de urgencias inusuales.
🔹 No entregar datos personales ni bancarios por teléfono.
🔹 Verificar la información directamente con la empresa o supervisor antes de realizar pagos.
🔹 Desconfiar de presiones con frases como “debe ser ahora” o “esto es urgente”.
🔹 Utilizar aplicaciones de identificación de llamadas sospechosas y reportar números fraudulentos.
🔹 Denunciar ante las autoridades si se recibe un intento de estafa.
Las estafas telefónicas afectan a miles de personas cada año. Estar alerta y actuar con cautela puede evitar la pérdida de ahorros y proteger la información personal y empresarial.