NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Crean ‘calculadora’ con inteligencia artificial que predice la muerte de una persona con un 78 % de precisión

por
24 de diciembre de 2023
en Tecnología
0
Crean ‘calculadora’ con inteligencia artificial que predice la muerte de una persona con un 78 % de precisión
0
Compartit
44
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un grupo de científicos de la Universidad Técnica de Dinamarca ha desarrollado una ‘calculadora’ basada en inteligencia artificial que puede predecir la muerte de una persona con alta precisión, según un reciente estudio publicado en la revista Nature Computational Science.

La aplicación, llamada Life2vec, puede adivinar con precisión 78 de cada 100 casos y, a diferencia de otros modelos, funciona como un chatbot. Sin embargo, el bot actualmente no está disponible para el público en general ni para empresas.

Los investigadores afirman que su ‘calculadora’ es capaz de predecir casi todo, pero decidieron probarlo para pronosticar las posibilidades que una persona tiene de perder la vida.

¿Cómo funciona?

«Utilizamos la tecnología detrás de ChatGPT (algo llamado modelos transformadores) para analizar vidas humanas representando a cada persona como la secuencia de eventos que suceden en su vida», reveló a The New York Post la autora principal del estudio Sune Lehmann.

Los responsables de la investigación indican que la vida humana tiene ciertas similitudes estructurales con el lenguaje que, a su vez, se utiliza para adaptar técnicas de procesamiento del lenguaje natural en el estudio de la evolución y previsibilidad de la vida humana basándose en secuencias detalladas de eventos.

También podría gustarte

Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

Alerta: nueva modalidad de estafa con pantallas falsas de apps reconocidas vacía cuentas bancarias en minutos

Alertan sobre nueva modalidad de estafa por videollamada en WhatsApp para robar cuentas y extorsionar

Para los cálculos se utiliza un extenso conjunto de datos de registro, que incluye información sobre acontecimientos de la vida relacionados con la salud, la educación, la ocupación, los ingresos, el lugar y las horas de trabajo registradas en la vida diaria. Estas categorías se convierten en códigos especiales para el chatbot; cada código corresponde a un evento en la vida de una persona, enfermedad, trabajo, etc. Una vez que Life2vec comienza a analizar los datos, intenta reconocer patrones en el pasado y, basándose en ellos, trata de predecir eventos futuros.

El equipo de Sune Lehmann decidió estudiar los datos de la población heterogénea de seis millones de daneses de diferentes sexos y edades que fueron recolectados entre 2008 y 2020. Los expertos se centraron particularmente en hacer predicciones para personas en el rango de edad de 35 a 65 años, donde la mortalidad es difícil de predecir.

Los analistas utilizaron Life2vec para determinar qué personas tenían más probabilidades de vivir al menos cuatro años después del 1 de enero de 2016. Utilizando la información proporcionada, la aplicación predijo casi con total precisión quién moriría en 2020 en más de las tres cuartas partes de las veces. Cabe señalar que los resultados de Life2vec son un 11 % más precisos que los de otros modelos similares.

El informe también sostiene que la escala de su conjunto de datos les permite crear representaciones a nivel de secuencia de las trayectorias de vida individuales de una persona, que detallan cómo cada individuo se mueve a través del tiempo.

Según el estudio, los hombres son más susceptibles a una muerte prematura, al igual que las personas con diagnósticos de salud mental o quienes ejercen una profesión especializada. Mientras tanto, las personas que ocupan puestos de liderazgo o que obtienen altos ingresos tienen más probabilidades de vivir más años.

Lehmann enfatizó que ninguno de los participantes del estudio recibió pronósticos de muerte.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

30 de julio de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Alerta: nueva modalidad de estafa con pantallas falsas de apps reconocidas vacía cuentas bancarias en minutos

18 de julio de 2025
Están robando cuentas de WhatsApp para estafar contactos: así funciona el engaño que lo deja sin esta app

Alertan sobre nueva modalidad de estafa por videollamada en WhatsApp para robar cuentas y extorsionar

12 de julio de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Alertan sobre peligrosa modalidad de estafa en la que suplantan a jefes para robar a empleados

7 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan cadáver de hombre atacado con machete en vivienda del barrio Siete de Abril, Barranquilla

Hallan cadáver de hombre atacado con machete en vivienda del barrio Siete de Abril, Barranquilla

6 de septiembre de 2025
Cayeron en Las Moras: dos jóvenes extorsionaban a comerciantes en nombre de ‘Los Costeños’

Cayeron en Las Moras: dos jóvenes extorsionaban a comerciantes en nombre de ‘Los Costeños’

6 de septiembre de 2025
Cayó la dupla del robo de carros en Barranquilla: los rastreaba con tecnología de punta

Cayó la dupla del robo de carros en Barranquilla: los rastreaba con tecnología de punta

6 de septiembre de 2025
Adama, la empresa israelí de agrofertilizantes, inaugura una planta en la Zona Franca de Barranquilla para exportar a Brasil

Adama, la empresa israelí de agrofertilizantes, inaugura una planta en la Zona Franca de Barranquilla para exportar a Brasil

6 de septiembre de 2025
Tragedia en Polonuevo: Un crimen de feminicidio seguido de suicidio conmociona a la comunidad

Silencio mortal en 7 de Abril: hallan a hombre asesinado dentro de su vivienda

6 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba