NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Sectores clave en Colombia impulsarán el uso de Inteligencia Artificial en 2025

por
25 de enero de 2025
en Tecnología
0
Sectores clave en Colombia impulsarán el uso de Inteligencia Artificial en 2025
0
Compartit
32
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De cara a 2025, Colombia se prepara para aprovechar al máximo el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) en diversos sectores económicos, con un avance significativo en áreas como la salud, el gobierno, el agro, la educación y la construcción, según el periodista especializado en tecnologías, Álvaro Montes. Estos sectores están en pleno proceso de transformación digital, lo que les permitirá adoptar soluciones innovadoras y mejorar la eficiencia en sus operaciones.

El sector salud colombiano ha sido pionero en la implementación de la IA, incorporando tecnologías como la robótica y los algoritmos para la detección temprana de enfermedades. En ciudades como Bogotá, Medellín y Barranquilla, los hospitales utilizan dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) para monitorear a los pacientes, especialmente a los de la tercera edad. Esto no solo mejora la calidad de la atención, sino que también posiciona al país como líder en innovación en salud en América Latina.

El gobierno colombiano está avanzando en su modernización digital, con el uso de la IA para gestionar ciudades inteligentes. Las alcaldías de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla están implementando soluciones inteligentes en movilidad y la automatización de trámites ciudadanos. En total, más de 120 sistemas de IA ya están operando dentro del sector público, mejorando la eficiencia administrativa y la calidad de los servicios para los ciudadanos.

El agro colombiano también está viendo una rápida integración de la IA, con iniciativas de agricultura de precisión impulsadas por tecnologías satelitales y geoespaciales. La IA y el IoT están optimizando el uso de los recursos agrícolas, mejorando la producción y ayudando a los agricultores a tomar decisiones informadas sobre el manejo de sus cultivos. Empresas como Esri Colombia están liderando estos avances, facilitando la gestión y el monitoreo en tiempo real de las operaciones agrícolas.

La inteligencia artificial está revolucionando la educación, permitiendo la personalización del aprendizaje y mejorando la eficiencia administrativa. Herramientas como ChatGPT y Explainpaper están siendo utilizadas para ofrecer retroalimentación en tiempo real y adaptar el contenido educativo a las necesidades de cada estudiante. Sin embargo, la implementación de la IA en educación requiere una regulación adecuada para garantizar que su impacto sea positivo y equitativo.

En la construcción, los Gemelos Digitales y la IA están transformando la planificación y gestión de infraestructuras. Estas representaciones virtuales permiten monitorear el rendimiento de las construcciones y prever problemas antes de que ocurran. La IA ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia en el mantenimiento y operación de infraestructuras, contribuyendo a la construcción de proyectos más sostenibles y resistentes al cambio climático.

También podría gustarte

Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

Alerta: nueva modalidad de estafa con pantallas falsas de apps reconocidas vacía cuentas bancarias en minutos

Alertan sobre nueva modalidad de estafa por videollamada en WhatsApp para robar cuentas y extorsionar

Con el crecimiento de la IA en estos sectores, Colombia está en camino de convertirse en un líder regional en la adopción de tecnologías emergentes. Se espera que para 2025, la IA siga transformando estos sectores clave, mejorando la eficiencia gubernamental, la sostenibilidad en el agro, y la calidad de la salud y educación en el país.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

30 de julio de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Alerta: nueva modalidad de estafa con pantallas falsas de apps reconocidas vacía cuentas bancarias en minutos

18 de julio de 2025
Están robando cuentas de WhatsApp para estafar contactos: así funciona el engaño que lo deja sin esta app

Alertan sobre nueva modalidad de estafa por videollamada en WhatsApp para robar cuentas y extorsionar

12 de julio de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Alertan sobre peligrosa modalidad de estafa en la que suplantan a jefes para robar a empleados

7 de julio de 2025

Las más leídas

Condenan a 7 años de prisión a juez que otorgó domiciliaria a cabecilla de ‘Los Costeños’

Condenan a 7 años de prisión a juez que otorgó domiciliaria a cabecilla de ‘Los Costeños’

2 de septiembre de 2025
Por optimización del sistema de acueducto de Triple A, quedarán sin servicio de agua este miércoles a estos barrios en Barranquilla

Por optimización del sistema de acueducto de Triple A, quedarán sin servicio de agua este miércoles a estos barrios en Barranquilla

2 de septiembre de 2025
Murió alias ‘Maracucho’ tras atentado en San Roque

Murió alias ‘Maracucho’ tras atentado en San Roque

2 de septiembre de 2025
Golpe al porte ilegal de armas en Barranquilla y Soledad: cinco capturados

Golpe al porte ilegal de armas en Barranquilla y Soledad: cinco capturados

2 de septiembre de 2025
Consorcio Vías del Atlántico se queda con millonario contrato para pavimentar la avenida Circunvalar en Soledad

Consorcio Vías del Atlántico se queda con millonario contrato para pavimentar la avenida Circunvalar en Soledad

2 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba