El Tribunal Administrativo de Cundinamarca emite auto ordenando al Ministro de Salud y al Director del INVIMA tomar medidas urgentes para garantizar la disponibilidad de medicamentos y agilizar el registro de nuevos productos.
La polémica en torno a la crisis de desabastecimiento de medicamentos en Colombia toma un nuevo rumbo con la intervención del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Mediante un auto, se ha ordenado al Ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, y al Director del INVIMA, Germán Velásquez Arango, que en un plazo de tres días den cumplimiento a las medidas establecidas en el auto emitido el 30 de octubre de 2023.
La orden judicial busca asegurar la disponibilidad de los medicamentos priorizados por el Ministerio de Salud, así como de los demás principios activos con oferta insuficiente frente a las necesidades de la población. También se insta a priorizar el trámite y resolución de las 27.904 solicitudes de registro de medicamentos pendientes ante el INVIMA, con el objetivo de garantizar la disponibilidad en los canales institucionales y comerciales.
Adicionalmente, se exige definir estrategias para facilitar el acceso a la materia prima necesaria para la fabricación de medicamentos.
El Tribunal ha convocado al Ministro de Salud y al Director del INVIMA para el próximo 29 de noviembre a la Sala de Audiencias 1 del Edificio de los Tribunales de Bogotá y Cundinamarca, con el fin de realizar un seguimiento al plan de respuesta urgente y evaluar el avance en las medidas establecidas para abordar la crisis de desabastecimiento de medicamentos en el país.