Después de perpetrado el ataque a un helicóptero del Ejército en Argelia, Cauca, el Estado Mayor Central de las Farc, lideradas por Iván Mordisco, conocido como las Disidencias de este grupo guerrillero, confirmó que rompió el diálogo con el Gobierno frente al grupo de contingencia del cese al fuego.
URGENTE!!!
Se disuelve el grupo de contingencia pactado entre el Gob. Nal. y las FARC-EP, cuya función era resolver las dificultades que se presentaran previas a el cese al fuego.
Motivo: incapacidad para parar la guerra. Grupo atado de manos
En breve comunicado de las FARC-EP.— Fuerzas Armadas Revolucionarias De Colombia (@EMCFarcEp) September 29, 2023
«Se disuelve el grupo de contingencia pactado entre el Gob. Nal. y las FARC-EP, cuya función era resolver las dificultades que se presentaran previas a el cese al fuego«. EMC Farc.
Según postearon, el motivo de esta decisión es la “incapacidad para parar la guerra”.
La noticia se conoció a solo unas semanas de instalar la mesa de negociación, que se iba a crear en el marco de la ‘Paz total’ del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Uno de los puntos más graves con esta comunicación radica en que la guerrilla anunció que prepara más acciones terroristas en el país, y que sus gestos de paz son insostenibles.
Hacía dos días, la guerrilla había alertado que su “gesto de suspensión de acciones ofensivas» corría riesgo por operaciones militares en varias regiones del país, y cínicamente advertía que se reservaría “el derecho a la legítima defensa”.
Las acciones ofensivas contra las FARC-EP se mantienen en todo el territorio Nacional, gesto de paz se vuelve cada vez más insostenible. https://t.co/69ZKwWdIzI
— Fuerzas Armadas Revolucionarias De Colombia (@EMCFarcEp) September 29, 2023
Antecedentes de los fallidos acercamientos
El Gobierno y las Disidencias se reunieron entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre en Suárez, Cauca, donde acordaron instalar una mesa de diálogos para negociar la paz.
Posteriormente, hubo un encuentro nuevamente en Suárez entre el 17 y 19 de septiembre, cuando acordaron un cese al fuego que iniciaría el próximo 8 de octubre durante un periodo de 10 meses.