Luego del anuncio de autoridades sanitarias de Chipre sobre la aparición de una variante que mezclaba características de las variantes delta y ómicron del coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó que esto sería producto de una probable contaminación de la muestra.
María Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS, estimó que ‘deltacron’ probablemente es resultado de “contaminación durante la secuenciación” en el laboratorio y no correspondería a una nueva variante del coronavirus.
La epidemióloga también pidió evitar el uso de términos como ‘deltacron’ (mezcla de delta y ómicron) o ‘flurona’ (mezcla de gripa y coronavirus) dado que eso daría a entender “una combinación de virus o variantes y esto no está sucediendo”.
Por otro lado, Krutika Kuppalli, especialista en enfermedades infecciosas de la OMS, explicó que “ómicron y delta no formaron una super variante” e insistió en que ‘deltacron’ y ‘flurona’ no existen.
Be the first to leave a review.
