La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes asignó al representante Wadith Manzur la responsabilidad de investigar al magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Farfán, en relación con el caso Gnecco. La investigación surge a raíz de las acusaciones de filtración de información del alto tribunal a Cielo Gnecco, una figura influyente en la política del Cesar.
La próxima fase del proceso implica emitir una citación para que el magistrado Farfán brinde su declaración y proporcione su versión de los eventos que se le imputan.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Castillo, y el jefe de la Sala Penal, Hugo Quintero, comparecieron ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes para solicitar una agilización del proceso relacionado con su colega, el magistrado Farfán.
Se debe destacar que el magistrado Farfán había solicitado una licencia no remunerada de tres meses previamente. Esta solicitud surgió después de abrir una investigación contra los miembros de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara debido a la falta de progreso en un caso relacionado con el Fiscal General de la Nación.
El desarrollo de esta investigación y sus resultados posteriores serán seguidos con interés por la opinión pública y la comunidad legal del país.