NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Observatorio de Convivencia Social y Salud Mental actualizó su página web

por
2 de enero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Dentro del menú están las salas temáticas, en las que se pueden consultar temas como salud mental y covid-19.

El micrositio del Observatorio Nacional de Convivencia Social y Salud Mental migró hacia la página de Sispro y actualizó sus contenidos, de tal manera que a quienes lo visiten se les facilite acceder a la información consolidada, que apoya los procesos de gestión alrededor del tema de salud mental.

“El Observatorio busca gestionar los procesos de socialización y externalización de los desarrollos teóricos, técnicos y metodológicos que se trabajan dentro del Ministerio de Salud y Protección Social, para lo que se han establecido secciones que permiten acceder a documentos e información de interés en temas de salud mental”, indicó Ana María Peñuela, coordinadora del Grupo de Convivencia Social y Ciudadanía de la Dirección de Promoción y Prevención.

En la página web del Observatorio se encuentra la misión, visión y deber ser de este; así como los indicadores, en donde se puede acceder al visor de indicadores y las instrucciones para hacer uso de la información contenida dentro de esta herramienta.

Peñuela destacó que “estos indicadores están organizados por regiones, sexo, edad y otras variables sociodemográficas que permiten identificar datos en grupos poblacionales específicos”.

Asimismo, para la identificación de referentes normativos asociados al abordaje de salud mental y la convivencia social en el país, el menú provee un marco legal en el que se cimienta el trabajo en salud mental en Colombia actualmente.

En ‘Publicaciones’ se pueden ubicar documentos informativos y técnicos que el Gobierno ha sintetizado para evidenciar el trabajo desarrollado en las temáticas de los cinco ejes de la Política Nacional de Salud Mental y la Política Integral para la Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas:

También podría gustarte

Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

– Promoción de la convivencia y la salud mental en los entornos y fortalecimiento de los factores protectores frente al consumo de sustancias psicoactivas.

– Prevención de los problemas de salud mental, trastornos mentales, epilepsia y de factores de riesgo frente al consumo de sustancias psicoactivas.

– Tratamiento integral.

– Rehabilitación integral e inclusión social.

– Gestión, articulación y coordinación sectorial e intersectorial.

Finalmente, está la sección de salas temáticas, que permite abordar temas de interés, como: convivencia, conducta suicida, salud mental y covid-19, salud mental y población indígena, consumo de sustancias psicoactivas, y Consejo Nacional de Salud Mental.

“Estas salas temáticas son un espacio de construcción del conocimiento mediante la divulgación de documentos, material audiovisual y acceso a sitios de relevancia, que permitan profundizar sobre la temática, generando necesidades de profundización, líneas de investigación y discusión alrededor de estos temas”, agregó la funcionaria.

En materia de convivencia social y salud mental, los observatorios constituyen un recurso hibrido (humano y tecnológico) a través de los cuales se captura información primordial para direccionar las acciones en salud mental, a partir del desarrollo de una conciencia social que facilite la construcción y el fortalecimiento de flujos de aprendizaje continuo que, mediante relaciones de cooperación entre diversos actores y a partir del acceso a datos e información de calidad y ejercicios de análisis, permitan formular políticas y acciones costo-efectivas en pro de la calidad de vida de las personas.

Para consultar el Observatorio Nacional de Convivencia Social y Salud Mental solo hay que ingresar a www.sispro.gov.co, opción observatorios, o directamente al enlace: https://www.sispro.gov.co/observatorios/onsaludmental/Paginas/Inicio.aspx

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

12 de julio de 2025
Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

12 de julio de 2025
Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

12 de julio de 2025
El Banco de la República presentó moneda conmemorativa de los 500 años de Santa Marta

El Banco de la República presentó moneda conmemorativa de los 500 años de Santa Marta

12 de julio de 2025

Las más leídas

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

12 de julio de 2025
Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

12 de julio de 2025
Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

12 de julio de 2025
Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

12 de julio de 2025
Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

12 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba