NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

A sanción presidencial proyecto que aumenta honorarios de concejales

por
18 de diciembre de 2020
en Política
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Minutos antes de clausurar su período de sesiones ordinarias, la plenaria del Senado de la República aprobó por unanimidad el proyecto de ley que autoriza el aumento de honorarios de concejales pertenecientes a los municipios de 4ta, 5ta y 6ta categoría, además del pago total de la seguridad social de estos servidores públicos.

Durante todo el día de ayer la senadora ponente de esta iniciativa legislativa, Esperanza Andrade Serrano, tuvo la labor de llegar a un acuerdo con la Cámara de Representantes para consolidar finalmente el informe de conciliación, el cual quedó definido con un cambio importante en uno de los artículos que se había aprobado durante el último debate, registrado en la plenaria de la corporación del lunes anterior.

Abolida la posibilidad de contratar

Debido a la gran polémica que se registró tanto en los representantes como en los senadores la proposición presentada por la senadora Angélica Lozano y que fue aprobada en plenaria, consistente en que los concejales de estas categorías podían contratar con otros municipios diferentes a donde se desempeñan como servidores públicos, este artículo fue retirado finalmente, lo que desaparece esta posibilidad laboral para los cabildantes, quedando prohibido poder contratar con el Estado, tal como se estipulaba antes de la presentación de esta iniciativa.

“Después de un intenso trabajo de conciliación, finalmente logramos sacar adelante proyecto de ley minutos antes de terminar este periodo de sesiones ordinarias, convirtiéndose en un hecho histórico, haciendo justicia y pagando una gran deuda que el país tenía pendiente con estos concejales, que tienen y cargan con la responsabilidad de la vocería y representación de las comunidades”, indicó la Senadora ponente del proyecto, el cual pasa finalmente a sanción del Presidente de la República.

Con la aprobación de esta iniciativa, se beneficiarán cerca de 10.500 concejales, pertenecientes a 1.034 municipios de todo el país, más del 90% del territorio nacional.

También podría gustarte

César Gaviria envía dura carta al presidente Petro y califica de “fracaso” la política de Paz Total

Ex ministro Wilson Ruiz pide incluir chats revelados por Vicky Dávila en investigación contra el presidente Petro

Cancillería desmiente a Petro sobre manejo de datos en contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons

Cifras

Durante su ponencia, la congresista conservadora dio a conocer que los concejales de municipios de categoría cuarta, les llega un promedio de 1.238.486 pesos que son solamente 27 municipios; y los de categoría quinta ganan 997.447 pesos, que solamente son 41 municipios del país. En donde está el grueso de la modificación que se haría de los incrementos de los honorarios es en la categoría sexta, ósea en 966 municipios, lo que significa que el 87.7% de los cabildantes devengan en promedio mensual 753.602 pesos, es decir, menos de un salario mínimo.

Con la aprobación del proyecto, ahora los concejales de estas tres categorías ganarán 212.312 pesos.

Confenacol fue fundamental 

Este gran triunfo para los concejales no se hubiera podido lograr sin el apoyo y la colaboración de Confenacol, la Confederación Nacional de Concejos y Concejales de Colombia, que está presidida por el Dr Felipe Delgado, quien ha sido fundamental en la socialización de este proyecto con los concejales de todo el país.

“Agradecer a los senadores que apoyaron esta iniciativa y en especial a la bancada del Partido Conservador, cuya senadora ponente, la Dra Esperanza Andrade Serrano, quien se propuso a sacar este proyecto adelante. Gracias a ella y a sus presentaciones se logró despejar todas las dudas que tenían algunos congresistas que no querían votar inicialmente esta iniciativa”, afirmó Felipe Delgado, presidente ejecutivo de Confenacol.

Etiquetas: CÁMARA DE REPRESENTANTESCONCEJALESSANCIÓN PRESIDENCIALSenado
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Expresidente César Gaviria culpa al Gobierno por crisis económica de tres EPS

César Gaviria envía dura carta al presidente Petro y califica de “fracaso” la política de Paz Total

4 de agosto de 2025
Ex ministro Wilson Ruiz pide incluir chats revelados por Vicky Dávila en investigación contra el presidente Petro

Ex ministro Wilson Ruiz pide incluir chats revelados por Vicky Dávila en investigación contra el presidente Petro

4 de agosto de 2025
MinHacienda evalúa impuestos notariales y a juegos de azar en el marco de la conmoción interior

Cancillería desmiente a Petro sobre manejo de datos en contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons

4 de agosto de 2025
Iván Duque asegura que el expresidente Álvaro Uribe ha sido “víctima de persecuciones” y “montajes”

Iván Duque propone acción legal para que Álvaro Uribe continúe el proceso en libertad

2 de agosto de 2025

Las más leídas

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

4 de agosto de 2025
La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

4 de agosto de 2025
Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

4 de agosto de 2025
Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

4 de agosto de 2025
Trump arremete contra Putin en medio de ofensiva rusa en Ucrania

Tensión mundial: Trump asegura que EE. UU. está “totalmente preparado” para una guerra nuclear contra Rusia

4 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba