Los contagios por COVID-19 volvieron a dispararse este martes en el mundo, con casi 890.000 casos en 24 horas en Estados Unidos, más de 270.000 en Francia y más de 200.000 en Reino Unido, amenazando el funcionamiento de los sistemas de salud y otros sectores clave.
Numerosas personalidades figuran entre los nuevos casos positivos, tales como el rey sueco Carlos XVI Gustavo y su esposa Silvia, el presidente mauritano Mohamed Uld Cheikh El Ghazouani o su homólogo de Botsuana Mokgweetsi Masisi.
Entre tanto, al sur del continente americano, Argentina también experimenta una aceleración espectacular de la epidemia y alcanzó los 81.000 nuevos casos el martes, casi el doble que en la víspera, confirmando que ómicron impacta ya de lleno América Latina.
En el vecino Brasil, el segundo país del mundo más castigado por la pandemia después de Estados Unidos, las autoridades de la ciudad de Río de Janeiro (sureste) decidieron el martes suspender el multitudinario carnaval callejero de finales de febrero.
Ya en América del Norte, México superó los cuatro millones de contagios con más de 15.000 casos este martes, la cifra de medición diaria más alta desde septiembre pasado.
Aunque ómicron se está extendiendo rápidamente por todo el mundo, parece ser mucho menos grave de lo que se temía y ha suscitado esperanzas de que la pandemia de coronavirus pueda superarse.
Sin embargo, la responsable de emergencias de la OMS, Catherine Smallwood, dijo que el aumento de las tasas de infección podría tener el efecto contrario.
Para Smallwood, la crisis sanitaria del Reino Unido, provocada por la falta de personal debido a la oleada de infecciones por ómicron, podría repetirse en otros países europeos.