NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En febrero llegará primer lote de la vacuna

por
21 de diciembre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Enero será un mes de importantes preparativos frente a la vacunación del covid-19 y febrero el del inicio de la vacunación, así lo anunció el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez al explicar el plan que se tiene preparado para el 2021.

“En febrero vamos a tener el primer grupo de vacunas que va a ser el de Pfizer y que son 1.7 millones de biológicos. En enero estaremos trabajando en el alistamiento, todo el plan que hay que hacer con los entes territoriales para ubicar los sitios y preparar los puntos donde se va a hacer la vacunación”, indicó el ministro.

Con este primer lote y de acuerdo con el plan ya diseñado, los primeros en vacunar son el personal médico “y continuaremos con personas mayores de 80 años. En el segundo grupo están los de 60 a 79 años y luego vendrán las personas con comorbilidades”, explicó Ruiz.

Esta estrategia permitirá reducir la mortalidad, ya que el primer objetivo es lograr que las personas que tienen mayor riesgo de morir sean las personas que inicialmente sean vacunadas. Luego viene una segunda etapa en la que se busca vacunar a la población en general y en los que se incluyen Fuerzas Militares, maestros y todas las personas que trabajan en el cuidado de otras personas, ya que éstas también representan un riesgo.

“Todo este plan buscamos hacerlo en el 2021 y como ya anunciamos, no estaremos vacunando ni a los menores de 16 años ni a las mujeres embarazadas debido a que los estudios que hay sobre las vacunas, no cubren esas poblaciones de manera que no hay información suficiente para conocer el riesgo de esas personas”, explicó el jefe de la cartera de salud.

Sin embargo, añadió que en el transcurso del año entrante posiblemente aparecerán mas estudios que darán mayor certeza para estos grupos poblacionales.

También podría gustarte

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

Vacunas con aprobaciones

Colombia ha definido como política que las vacunas que se adquieren deben cumplir con los análisis de eficacia y seguridad que sólo pueden garantizar agencias como la Organización Mundial de la Salud -OMS, la FDA de los Estados Unidos o de la agencia europea para la evaluación de vacunas.

“Eso significa que en nuestro país no vamos a tener vacunas que no pasen por un proceso riguroso de análisis”, sostuvo el ministro, añadiendo que esta premisa también la tiene el COVAX, razón por la cual algunos países no se suman al mecanismo. Adicionalmente en Colombia, el Invima hará los respectivos análisis.

El ministro aclaró, además, que los colombianos no podrán escoger la marca de la vacuna que se las aplicará, ya que se irá vacunando conforme van llegando las vacunas al país. “Nosotros no vamos a dar la opción de que la persona escoja, porque eso sería imposible de manejar”, indicó.

Se recuerda que el plan de vacunación para el covid-19 en Colombia será gratuito, sin embargo, desde el Ministerio se está preparando la normatividad para que en algún momento las personas que deseen comprar la vacuna, lo puedan hacer a través de particulares.

Al respecto indicó que, en tal caso, lo que sí se va a exigir es que “toda vacunación se registre en el programa del Gobierno, en el cual tenemos que registrar a quién se vacunó, para así para poder tener la certeza de que estamos llegando a ese número de 34 millones que nos pueda dar la inmunidad de rebaño”.

Negociaciones continúan

Si bien Colombia ya aseguró las primeras dosis, el Gobierno Nacional sigue avanzando en negociaciones con otras empresas farmacéuticas. “Por política nacional no compramos todas las vacunas a la misma casa farmacéutica, sino diversificado. Entonces hemos estado haciendo seguimiento a 5 o 6 desarrollos que van adelante y hemos ido adquiriendo cantidades importantes”, dijo Ruiz.

En ese sentido anunció el ministro, Colombia ya tiene negociaciones avanzadas con otras farmacéuticas para poder tener la disponibilidad completa.

Incluso, según reveló Ruiz, se está haciendo seguimiento a iniciativas de una sola dosis, ya que las adquiridas hasta el momento son de dos dosis, lo que requiere un compromiso importante de la población. “Pero estas no han salido al mercado todavía, pero están en fase muy avanzada de desarrollo”, puntualizó el ministro.

Etiquetas: COVID-19Fernando RuizMinisterio de SaludVACUNAS
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

19 de septiembre de 2025
Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

19 de septiembre de 2025
Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

Condenan a 58 años de prisión al Comando Central del ELN por homicidio de tres firmantes del acuerdo de paz

19 de septiembre de 2025
Secuestran a Guido Saúl Córdoba, exalcalde de Morales, Cauca

Secuestran a Guido Saúl Córdoba, exalcalde de Morales, Cauca

19 de septiembre de 2025

Las más leídas

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

19 de septiembre de 2025
Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

19 de septiembre de 2025
Joven reportada como desaparecida muere arrollada por un bus en Barranquilla

Joven reportada como desaparecida muere arrollada por un bus en Barranquilla

19 de septiembre de 2025
Por desfile de La Guacherna, Transmetro operará este sábado hasta las 8:30 de la noche

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba