NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Despeje sus dudas si ya tiene la vacuna Janssen y si debe recibir otra dosis de la misma u otra

por
18 de enero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para el Ministerio de Salud y Protección Social, la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 ha logrado incrementar la respuesta inmune y la efectividad de las primeras dosis en adultos, incluyendo la protección contra formas graves, y también contra el contagio y la transmisión.

Según el director de Medicamentos y Tecnologías en Salud, Leonardo Arregocés, se refirió y despejó algunas dudas que existen sobre la tercera dosis y aclaró que Janssen no se está usando en dosis adicionales, “pues con una sola dosis se completa el esquema, en aras de lograr una mayor eficiencia en el uso y vacunar rápidamente a los colombianos, se prioriza solo aplicarla en primeras dosis”, asimismo Arregocés, mencionó anteriormente que la evidencia apunta a que la vacunación heteróloga parece generar una mejor respuesta inmune, comparado con los esquemas homólogos.

Así las cosas, quienes recibieron Pfizer o Moderna, el Ministerio les recomienda que reciban una tercera dosis con la vacuna de AstraZeneca. También pueden elegir el esquema homólogo que, en este caso, corresponde a otra dosis de Pfizer o Moderna.

En este sentido, quienes recibieron AstraZeneca, deberán recibir la dosis de refuerzo de Pfizer o Moderna.

De acuerdo con el funcionario “El refuerzo está diseñado para ayudar a las personas a mantener su nivel de inmunidad durante más tiempo. Así reactivamos la capacidad de prevenir la infección sintomática que se había perdido con las nuevas variantes delta y ómicron”, explica Leonardo Arregocés.

Cabe recordar que, en Colombia, el Comité Asesor de Vacunas aprobó la vacunación de refuerzo en población mayor de 18 años que ya cuenta con esquema completo y aclaró que la dosis de refuerzo de Janssen tendrá un uso prioritario únicamente para primeras dosis.

También podría gustarte

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

La personas cuya primera dosis fue el biológico de Janssen deberán completar el esquema con la vacuna de Pfizer, Moderna o AstraZeneca, al igual que quienes recibieron las dos primeras dosis de Sinovac.

Cabe resaltar que, para los esquemas cuya primera dosis corresponde al biológico de Janssen, la segunda dosis corresponde a la ‘dosis de refuerzo’. No requiere más aplicaciones de ninguna otra vacuna -por ahora-.

Sobre las vacunas ARNm (Pfizer y Moderna), la entidad señaló que se están usando para completar esquemas ya iniciados y en población priorizada. “La disponibilidad de Pfizer es poca por lo que las estamos dejando para mujeres en estado de gestación. La de Moderna para iniciar esquemas y completar los de los jóvenes, pero se puede usar como refuerzo según disponibilidad”, agregó el director.

Hay que resaltar que no hay evidencia contundente sobre el malestar que pueda provocar esta dosis de refuerzo, pero sí existen documentos que apuntan a que en la medida que uno agrega una dosis, los eventos después de la vacunación son más marcados. Esto, porque la acumulación de dosis se asocia con más eventos adversos.

“No es una vacuna o la otra, sino que ya el organismo se expone por tercera vez a una vacuna. Los reportes de eventos adversos son: dolor de cabeza, fatiga, cansancio, que en las 24 o 36 horas se resuelven. Ahora, sí hay algunas diferencias: quienes reciben Sinovac reportan menos tipo de malestar. Las de vector viral y las de ARNm suelen tener más”, explicó Arregocés.

Finalmente, hay que señalar que las dosis de refuerzo son una prioridad dentro del Plan Nacional de Vacunación (PNV), incluso para las personas que ya se hayan contagiado con el virus anteriormente. En este caso, solo deben esperar 30 días desde la fecha en la que se manifiestan los síntomas. No se debe esperar un mes adicional como se creía anteriormente.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

17 de septiembre de 2025
ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

17 de septiembre de 2025
Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

17 de septiembre de 2025
Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba