NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Así ha transcurrido el covid-19 en el país durante diciembre

por
28 diciembre, 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio, hizo un balance del actual comportamiento de la pandemia del covid-19 en el país, lo cual pone a algunas ciudades capitales y departamentos en crecimiento bajo y moderado.

“En primer lugar tenemos unas ciudades de crecimiento bajo, donde se encuentra gran parte del país. Son ciudades o regiones que, a pesar de tener mayor afectación por las celebraciones de fin de año, presentaron un crecimiento menor al 10 % y con un bajo impacto en mortalidad”, indicó el
viceministro en su intervención en Prevención y Acción.

Dichos departamentos en crecimiento bajo son Amazonas, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Putumayo, Quindío, San
Andrés, Santander, Sucre, Vaupés y Vichada.

“Tenemos unas ciudades con crecimiento moderado donde está Antioquia, Risaralda, Tolima y Santa Marta, que tienen por efecto de las celebraciones navideñas, un incremento entre el 20 % y 50 % en decesos en las últimas semanas, y mucho mayor en casos. Lo cual nos preocupa”, dijo Moscoso.

En el mismo orden presentó las de alto crecimiento, las cuales son ciudades o regiones donde se presenta un crecimiento mayor al 50 % en el número decesos comparado con las dos o más semanas anteriores. En este grupo se ubican Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Cartagena, Norte de Santander, Nariño
y Valle del Cauca.

Situación nacional

Precisó que hubo una meseta de 100 días, pero es probable que la tendencia se rompa debido a las celebraciones decembrinas. Esto se evidencia porque por ejemplo el pasado 11 de diciembre, el país volvió a tener más de 200

También podría gustarte

Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

Abatido alias “Gerson”, francotirador del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal en Norte de Santander

decesos por covid-19 al día.
Esta situación llama la atención del Gobierno Nacional. Así lo dijo Moscoso Osorio en su intervención, añadiendo que “este mismo efecto sobre los fallecidos, lo vemos también en unidades de cuidado intensivo -UCI, donde pasamos hace un mes de tener 2.800 camas ocupadas, a tener hoy 4.200, lo
que significa un impacto importante”.
Por ejemplo, el 17 de diciembre, por primera vez en la pandemia y de hecho
en la historia del país, Colombia tuvo más de 7.000 personas en UCI por covid- 19 y por otras causas. Frente a la situación, se destaca que Colombia tiene una capacidad importante en la disponibilidad UCI con una expansión total de
11.435 camas, de las cuales 4.222 se encuentran disponibles (37%).
Cinco ciudades llaman la atención
Ante el panorama, el viceministro llamó la atención a los capitalinos, donde hubo un incremento importante en el número de fallecidos. “Adicionalmente, desde el 14 de diciembre hay un incremento sostenido, aunque lento de la ocupación de UCI por covid-19 y por sospecha, lo cual genera limitaciones y dificultades, por eso se han tomado las medidas restrictivas en Bogotá”,
explicó.
Frente a la ciudad de Cúcuta, sostuvo que hubo un pico moderado en agosto y otro alto en diciembre. “Ha aumentado el número de UCI en las últimas dos
semanas de 312 a 379 pero la ocupación se mantiene alta, solo el 9% de camas está disponible”, indicó el viceministro, añadiendo que por eso se ha decretado toque de queda desde las 7:00 p.m. y el fin de semana de fin de
año, ley seca y pico y cedula.
Al respecto de la ciudad de Cali -añadió- “nos preocupa mucho los efectos del partido de América y Santa Fe, por eso seguimos con medidas muy fuertes. Igualmente, en Pereira e Ibagué que presenta un pico en el mes de diciembre
que viene con un comportamiento muy alto y estable”.
A su cierre explicó que es por dicha situación que todas estas ciudades tienen hoy medidas de movilidad en las horas de la noche, picos y cédula, limitación de los pilotos de bares. “Igualmente tienen restricción de los procedimientos quirúrgicos u otros eventos que puedan terminar en derivación de unidad de
cuidado intensivo”, concluyó.

Etiquetas: Luis Alexander MoscosoMinisterio de SaludNueva cepa Covid19Pandemia
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

3 noviembre, 2025
Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

3 noviembre, 2025
Abatido alias “Gerson”, francotirador del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal en Norte de Santander

Abatido alias “Gerson”, francotirador del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal en Norte de Santander

3 noviembre, 2025
Terror en el Cauca: carro bomba sacude al municipio de Suárez en la madrugada

Terror en el Cauca: carro bomba sacude al municipio de Suárez en la madrugada

3 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Discusión terminó en tragedia: un muerto en pelea callejera en Barranquilla

3 noviembre, 2025
La asesinaron frente a sus hijos: crimen causa horror en Villanueva (Bolívar)

La asesinaron frente a sus hijos: crimen causa horror en Villanueva (Bolívar)

3 noviembre, 2025
Grave accidente en la Vía Cordialidad deja una mujer muerta y dos heridos en Galapa

Grave accidente en la Vía Cordialidad deja una mujer muerta y dos heridos en Galapa

3 noviembre, 2025
Junior no perdonó: se burla de América tras goleada ante Nacional y desata risas en redes

Junior no perdonó: se burla de América tras goleada ante Nacional y desata risas en redes

3 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba