NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Supersalud ordena liquidación de la EPS Coomeva

por
25 de enero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó hoy la liquidación de la EPS Coomeva, tras evidenciar la imposibilidad de corregir la crítica situación financiera en que se encuentra y como protección a la vida y la salud de sus 1.2 millones de afiliados en 24 departamentos del país.

📢#Comunicado | Supersalud ordena liquidación de la EPS Coomeva

Con la decisión, los 1,2 millones de afiliados serán trasladados por @MinSaludCol a EPS receptoras.

Más información: ➡️https://t.co/vdOV7egryo pic.twitter.com/4cpsJQ6Xsc

— Supersalud (@Supersalud) January 25, 2022

La EPS estaba bajo las medidas de toma de posesión y de intervención forzosa para administrar desde hace varios meses, pero, a pesar de los esfuerzos del agente especial designado por la Supersalud, ya había un deterioro continuado de sus principales indicadores operacionales, asistenciales y financieros.

La EPS estuvo en medida de vigilancia especial por cuatro años y medio, tiempo durante el cual la Supersalud le impartió instrucciones y órdenes que no atendió, particularmente para que diera respuesta a la acumulación de quejas, reclamos y peticiones de sus afiliados, y a la necesidad de cumplir con estrictos planes de capitalización.

“Como lo venimos haciendo a lo largo de nuestra gestión, no vamos a permitir que las EPS jueguen con la salud de los usuarios y que pongan en riesgo la atención que requieren la población infantil y los pacientes con cáncer o insuficiencia renal”, expresó el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel.

Como consecuencia de la orden de liquidación se designa a Felipe Negret Mosquera como agente especial liquidador, quien deberá entregar a la Superintendencia la base de datos de sus afiliados y el Ministerio de Salud procederá a surtir el procedimiento de traslado de esta población a EPS receptoras que no cuenten con ninguna medida administrativa y que posibilitarán la garantía de acceso, calidad y oportunidad en la prestación de los servicios.

Una deteriorada situación financiera

También podría gustarte

MinInterior asegura que aún no hay gobernador encargado en el Magdalena

Joven de 20 años fue asesinada en Piedecuesta al intentar defender a su hermano por el robo de una gorra

MinTrabajo propone plan de mejoramiento a D1 tras inspecciones en 236 tiendas

La Supersalud evidenció que la EPS no cumple con las condiciones financieras y de solvencia, con los indicadores de capital mínimo y de patrimonio adecuado, además de que se encuentra en riesgo de iliquidez, arrastra un creciente endeudamiento y su crisis financiera ocasionaba que su red de prestación cerrara las puertas y dejara de atender a sus afiliados.

De acuerdo con la información de la Superintendencia, la EPS tiene pasivos cercanos a los 1,7 billones de pesos, un nivel de endeudamiento de 1,6 veces sobre el valor del activo, una brecha de 204.230 millones de pesos en el patrimonio adecuado y unas pérdidas acumuladas superiores al billón de pesos.

Precisamente, solo durante los primeros 11 meses de 2021 la EPS registró pérdidas por 190.219 millones de pesos y durante esta vigencia el 40% de su pasivo se concentraba en 30 acreedores por valor de 700.352 millones de pesos, lo cual generaba un alto riesgo de liquidez por la probabilidad de incumplimiento en esas obligaciones.

Quejas y tutelas por incumplimientos en atención

De acuerdo con la resolución 189-6 de este 25 de enero, se identificó que la EPS Coomeva no garantizaba a sus afiliados el acceso a los servicios de salud y ponía en riesgo la atención a la población gestante, a los menores de edad y a los pacientes con enfermedades de alto costo (cáncer, insuficiencia renal, VIH y hemofilia).

En la radiografía hecha por la Supersalud a partir de las acciones de inspección y vigilancia realizadas durante los periodos 2019, 2020 y 2021, se concluyó que la EPS Coomeva no realizaba el diagnóstico oportuno de pacientes crónicas con cáncer de cuello uterino y cáncer de mama debido a las bajas coberturas en la toma de citología cervicouterina, colposcopia y mamografía.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Benedetti: “El Registrador no está para valorar si hay o no hay consulta”

MinInterior asegura que aún no hay gobernador encargado en el Magdalena

5 de agosto de 2025
Joven de 20 años fue asesinada en Piedecuesta al intentar defender a su hermano por el robo de una gorra

Joven de 20 años fue asesinada en Piedecuesta al intentar defender a su hermano por el robo de una gorra

5 de agosto de 2025
MinTrabajo propone plan de mejoramiento a D1 tras inspecciones en 236 tiendas

MinTrabajo propone plan de mejoramiento a D1 tras inspecciones en 236 tiendas

5 de agosto de 2025
Perú rechaza con firmeza declaraciones de Petro sobre isla Santa Rosa

Perú rechaza con firmeza declaraciones de Petro sobre isla Santa Rosa

5 de agosto de 2025

Las más leídas

Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

5 de agosto de 2025
Joven muere en procedimiento policial en Barranquilla: Mebar dice que desarmó a un patrullero

Joven muere en procedimiento policial en Barranquilla: Mebar dice que desarmó a un patrullero

5 de agosto de 2025
Capturado alias “Yesid” y su combo: la banda que sembraba el terror en los barrios del suroccidente de Barranquilla

Capturado alias “Yesid” y su combo: la banda que sembraba el terror en los barrios del suroccidente de Barranquilla

5 de agosto de 2025
Puente de la Cordialidad: entre la negligencia, el desgaste y el riesgo de una tragedia

Puente de la Cordialidad: entre la negligencia, el desgaste y el riesgo de una tragedia

5 de agosto de 2025
Un muerto y un abatido tras ataque sicarial en Los Girasoles

Un muerto y un abatido tras ataque sicarial en Los Girasoles

5 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba