NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Con logros en distintos frentes, Colombia entrega Presidencia Pro Tempore de la Alianza A México

por
26 de enero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, entregó este miércoles la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico a México.

El traspaso del mando se hizo durante el desarrollo de la XVI Cumbre de Presidentes del bloque de integración, la cual se desarrolló en Bahía Málaga (Buenaventura – Colombia), ceremonia en la cual la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, acompañó al Mandatario.

Fueron varios los logros que en materia de comercio alcanzó Colombia durante su liderazgo en la Presidencia Pro Tempore, la cual asumió desde diciembre de 2020, cuando se planteó avanzar hacia una Alianza más integrada, más global, más conectada y más ciudadana.

Para empezar, la Ministra Lombana destacó como un hito la finalización de las negociaciones, en julio pasado, y la firma del Acuerdo Comercial, este miércoles, entre Chile, Colombia, México y Perú (miembros de la Alianza del Pacífico) y Singapur.

“Este instrumento marca oportunidades de inversión y acceso al mercado, tanto para las empresas de la Alianza del Pacífico como para las de Singapur. Y para el caso específico de Colombia, es un mercado que ofrece oportunidades para productos del sector agro como cacao, café, chocolates, flores frescas, frutas frescas, granadilla, uchuva, gulupa, legumbres y hortalizas frescas, limón tahití, pitahaya, conservas de frutas, confitería, galletería.

Y para bienes industriales como joyería y bisutería, textiles, cosméticos, confecciones, manufacturas de cuero, artículos de plástico y sus manufacturas, entre otros”, dijo la Ministra.

También podría gustarte

Procuraduría revela fallas graves en convenio de pasaportes con Portugal

¿Por qué el 7 de agosto es festivo en Colombia? Conozca el hecho histórico que marcó esta fecha

Batalla campal obliga a cancelar concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena de Bogotá

Otro logro en el que se avanzó en el año en que Colombia tuvo la Presidencia Pro Tempore de la Alianza, fue en el lanzamiento de la Hoja de Ruta del Mercado Digital Regional. A través de ella se establecen acciones de corto y mediano plazo para avanzar hacia la transformación digital de la región, aprovechando el incremento del comercio digital y electrónico, orientado hacia el desarrollo económico y la competitividad de los mercados de los cuatros países.

De igual manera, se acordó el Plan de Acción en materia de Talento Digital en conjunto con el sector privado, que busca la capacitación de nuestros ciudadanos en temas digitales para poder aprovechar el potencial de la economía digital.

La Ministra Lombana también destacó el avance en armonización regulatoria en dos sectores de alto interés para los empresarios de la Alianza: el de aseo doméstico y el de dispositivos médicos, lo cual no solo facilita y agiliza el comercio de esta clase de bienes entre los cuatro países, sino que contribuye a la recuperación económica de la región.

“Estas Decisiones sobre la eliminación de obstáculos técnicos al comercio abren el camino para lograr estándares compatibles de producción y comercialización de productos en esos sectores, impactando positivamente a la industria lo que se espera incremente el comercio entre nuestros países”, explicó.

Igualmente, en materia de facilitación del comercio se destaca el intercambio electrónico de declaraciones aduaneras a través de las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior, con un efecto positivo para las operaciones comerciales intrarregionales que en 2020 fueron cercanas a los US$27.000 millones.

Otro de los logros de este año de trabajo fue la realización de un Networking de proveeduría para compras públicas, liderado por las agencias de promoción. Se busca un mayor aprovechamiento del mercado de compras públicas por parte de los exportadores del bloque.

Finalmente, la Ministra Lombana destacó la realización de 3 eventos de promoción -Foro de Emprendimiento e Innovación, Macrorrueda de Exportaciones y Macrorrueda de Turismo-, a través de los cuales se generaron oportunidades de negocio para cerca de 500 empresas participantes y concertaron cerca de 2.000 citas de negocio, de las cuales se reportaron expectativas de negocio por más de US$ 40 millones.

De otra parte, con la firma de la Declaración de Bahía Málaga por parte de los Presidentes, se traspasó la Presidencia Pro Tempore de la Alianza a México.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Procuraduría revela fallas graves en convenio de pasaportes con Portugal

7 de agosto de 2025
¿Por qué el 7 de agosto es festivo en Colombia? Conozca el hecho histórico que marcó esta fecha

¿Por qué el 7 de agosto es festivo en Colombia? Conozca el hecho histórico que marcó esta fecha

7 de agosto de 2025
Batalla campal obliga a cancelar concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena de Bogotá

Batalla campal obliga a cancelar concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena de Bogotá

7 de agosto de 2025
Petro solicita intervención de la ONU para evaluar crisis humanitaria en el Catatumbo tras enfrentamientos con el ELN

¿Sabía el presidente Petro del escándalo de la UNGRD desde 2023? Testimonios apuntan a que sí

6 de agosto de 2025

Las más leídas

Mujer es capturada en La Sierrita con un arma de fuego

Mujer es capturada en La Sierrita con un arma de fuego

6 de agosto de 2025
Plantón en el norte de Barranquilla en apoyo a Álvaro Uribe Vélez

Plantón en el norte de Barranquilla en apoyo a Álvaro Uribe Vélez

7 de agosto de 2025
Trágico accidente en la Avenida Prosperidad deja un motociclista fallecido

Trágico accidente en la Avenida Prosperidad deja un motociclista fallecido

7 de agosto de 2025
ELN pone en marcha el ‘Plan Gonzalo’: una guerra sin cuartel por el control del oro y los territorios del Caribe

ELN pone en marcha el ‘Plan Gonzalo’: una guerra sin cuartel por el control del oro y los territorios del Caribe

7 de agosto de 2025
Capturan en La Guajira a alias Chande, cabecilla del ‘Clan Pushaina’ y solicitado por EE. UU.

Capturan en La Guajira a alias Chande, cabecilla del ‘Clan Pushaina’ y solicitado por EE. UU.

6 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba