NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Colombia sueña con tener un GP de Fórmula 1 y Barranquilla sería la opción para su realización

por
27 enero, 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
La Fórmula 1 no para de ganar adeptos.

Acompañamos el sueño que tiene el @alcaldiabquilla, @jaimepumarejo, que Barranquilla sea vinculada en el calendario de circuitos de la Fórmula 1 con un Gran Premio en Colombia, que traería enormes beneficios económicos y turísticos para la ciudad. Cuente con nuestro respaldo. pic.twitter.com/J6Cc7C5ZDg

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) January 22, 2022

El presidente Iván Duque afirmó que podrían construir un circuito callejero en Barranquilla.

En tiempos de pandemia, los deportes tuvieron que readaptar sus protocolos y, durante casi todo 2020 y parte de 2021, los eventos tuvieron que realizarse a puertas cerradas. Sin embargo, eso no fue un impedimento para que sumaran cada vez más aficionados a lo largo de todo el mundo. De hecho, la serie de Netflix Drive to Survive generó que se amplíe considerablemente el interés por los monoplazas. Y, en ese sentido, Barranquilla, Colombia, sueña con sumar otra plaza sudamericana a la F1 (San Pablo tiene su lugar asegurado).

Aunque muchos siguen viendo con ojos incrédulos el anuncio del alcalde de Barranquilla -Jaime Pumarejo- de realizar una válida de la Fórmula 1 en Colombia, la idea tiene bases sólidas para creer que si pueda llegar a realizarse.

Una de las principales preocupaciones de los críticos al anuncio es el origen de los fondos para costear un evento de esta magnitud. Según una fuente allegada a Confidencial Colombia que ha seguido de cerca la negociación, los gastos estarían cubiertos por el sector privado.

Confidencial Colombia tuvo alcance de una fotografía del año pasado en el Gran Premio de México en la que están Jaime Pumarejo y el CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali. Según la fuente que suministró la imagen, ya hubo dos visitas técnicas a Barranquilla y todo marcha por buen camino. Sin embargo, ¿Qué gana Colombia en concreto con un gran premio de la Fórmula 1?

En lo ambiental
El Gran Premio del Caribe sería el primero sin emisiones de carbono en la historia de la Fórmula 1. Esto va de la mano de la nueva generación de carros de la Fórmula 1 para el 2022, que vendrá con combustible E10, una mezcla de 90 % de combustible fósil y 10 % de etanol. Para el 2030 proyectan tener carros que corran con combustible 100 % sostenible.

También podría gustarte

Verano convocará Consejo Superior para atender reclamos de estudiantes de Uniatlántico

Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

Contraloría abre indagación por convenio de arriendo entre Uniautónoma y Uniatlántico

Que la carrera más importante del automovilismo le apueste a energías limpias alentará a la compra de vehículos sostenibles y al uso de combustibles más amigables con el medio ambiente en el país.

En lo económico
Se tiene proyectada la generación de 25.000 empleos nuevos e ingresos a la ciudad de más de 200 millones de dólares. Esto se suma a las declaraciones en las que Jaime Pumarejo señaló que cada turista internacional estaría gastando 600 dólares por día en Barranquilla.

También vale la pena destacar que, en cifras, realizar un evento de dicha magnitud genera muchos gastos. Aunque la idea en Barranquilla es que los dineros salgan de inversión privada, en Singapur y Australia los gobiernos han tenido que cubrir pérdidas para conservar la sede.

No obstante, en caso de que el Gran Premio del Caribe sea una realidad, es innegable la visibilidad que ganaría en los ojos de los inversores.

En lo turístico
A las cifras de Jaime Pumarejo de al menos 320.000 asistentes, se suma que el 60 % de los turistas que llegan a ver físicamente una carrera son árabes y europeos. Según nuestra fuente, para la carga hotelera, la exigencia habría sido 4.000 habitaciones. La Fórmula 1 movilizaría 8 aviones Boeing 747 con las escuderías.

En lo social
Sería la primera vez que la Fórmula 1 tiene un contacto cercano con el pueblo. Adicionalmente, el circuito barranquillero estaría incluido en el videojuego de la Fórmula 1, que tiene un alcance de 500 millones de personas en más de 20 países.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernador Eduardo Verano reporta tranquilidad en la jornada electoral en las Universidad del Atlántico

Verano convocará Consejo Superior para atender reclamos de estudiantes de Uniatlántico

5 noviembre, 2025
Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

5 noviembre, 2025
Estudiantes de la UniAutónoma pasarán a la virtualidad por millonario arriendo a la UniAtlántico

Contraloría abre indagación por convenio de arriendo entre Uniautónoma y Uniatlántico

5 noviembre, 2025
Registraduría habilita 120 puestos en Barranquilla para inscripción de cédulas por cambio de domicilio

Registraduría habilita 120 puestos en Barranquilla para inscripción de cédulas por cambio de domicilio

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba