NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

A partir del 1° de enero quedó prohibido el asbesto en Colombia

por
3 de enero de 2021
en Política
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El siguiente es el ABC de la ley que prohíbe el asbesto en Colombia, una iniciativa promovida en el Congreso de la República por la senadora Nadia Blel y que al final logró convertirse en norma, gracias al apoyo que fue reuniendo la congresista y los conmovedores testimonios de las familias de cientos de víctimas de este elemento.
• A partir del primero de enero de 2021, en todo el territorio colombiano se prohibirá explotar, comercializar, distribuir o exportar cualquier variedad de asbesto y de los productos con elaborados con él. Esto teniendo en cuenta que esta prohibición no generará consecuencias jurídicas respecto al asbesto instalado antes de la fecha establecida.

• El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio del Trabajo, de Salud y Protección Social, Ambiente y Desarrollo Sostenible y Comercio Industria y Turismo, contará con un periodo de cinco años -que empezarán a contar a partir de la promulgación de la ley- para formular una política pública que cree medidas regulatorias para sustituir el asbesto instalado de una manera segura.

• De igual manera, estas entidades durante este tiempo deberán crear medidas que garanticen la identificación y la reconversión productiva de los trabajadores expuestos y relacionados con la cadena de producción del asbesto, así como las medidas de identificación y monitoreo sobre la salud de estos trabajadores por un periodo de 20 años.

• En ningún caso la aplicación de la ley servirá como excusa para generar el despido o terminación del contrato de ninguna persona debido a la sustitución del asbesto.

• A partir de la expedición de la ley no podrán otorgarse concesiones, licencias o permisos, ni prórrogas, para la explotación y exploración del asbesto en Colombia. Asimismo, las actividades que cuenten a la fecha con una licencia ya expedida para la explotación y exploración de asbesto, deberán iniciar la fase de desmantelamiento y abandono.

• De igual manera, el Ministerio de Trabajo, Agricultura y Desarrollo Rural, Minas y Energía, Comercio Industria y Turismo, Educación, Salud y Protección Social, y el Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA; adelantarán un Plan de Adaptación Laboral y reconversión productiva que garantice a los trabajadores de las minas e industria del asbesto la continuidad del derecho al trabajo.

También podría gustarte

Uribe advierte que juicio en su contra “ha sido inducido por el actual gobierno” y pide su absolución

Procuraduría abre investigación contra el exdirector de la Dian, Luis Carlos Reyes, por presuntas irregularidades en metas de recaudo

Eljach le sale al paso a Petro tras señalamientos a la Procuraduría por caso pasaportes

Este plan permitirá:

-Identificar a los trabajadores afectados por la exposición al asbesto.

-Generar los estudios epidemiológicos necesarios para observar la salud de estos trabajadores.

-Dictar medidas que garanticen la reubicación de un trabajo que no genere las afectaciones a la salud que produce el contacto con el asbesto.

-Establecer los programas o proyectos de reconversión a que haya lugar, que involucren las dimensiones ambiental y productiva.

-Implementar un programa especial para el municipio de Campamento, Antioquia, con el fin de que todos los trabajadores de la mina tengan una adecuada adaptación laboral y económica.

• Se creará la Comisión Nacional para la sustitución del Asbesto el cual tendrá por objeto supervisar el cumplimiento de la sustitución del asbesto en todas sus formas, a lo largo de todo el territorio nacional y en el plazo establecido.

• A partir del primero de enero de 2021, quien infrinja lo estipulado en la ley será sancionado con una multa que oscilará entre los cien (100) y los cinco mil (5.000) smlmv.

• El Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Trabajo, deberán desarrollar campañas de divulgación y promoción del manejo adecuado del asbesto instalado y su tratamiento como desecho peligroso

• Finalmente, en un plazo máximo de 6 meses posteriores a la promulgación de la ley, el Gobierno deberá reglamentar una ruta de atención integral para personas expuestas al asbesto, mediante la cual se deberá suministrar información y orientación acerca de los derechos, medidas y recursos con los que cuenta, y de atención en salud, incluyendo los exámenes médico legales y especializados orientados al diagnóstico y tratamiento.

Etiquetas: Nadia Blel Scaf
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Tribunal de Bogotá suspende juicio contra Álvaro Uribe Vélez

Uribe advierte que juicio en su contra “ha sido inducido por el actual gobierno” y pide su absolución

12 de julio de 2025
Luis Carlos Reyes revela nuevo episodio con Roy Barreras: “Me agarró del brazo y gritó que era un chulo”

Procuraduría abre investigación contra el exdirector de la Dian, Luis Carlos Reyes, por presuntas irregularidades en metas de recaudo

11 de julio de 2025
El Senado aprueba renuncia de Gregorio Eljach a la Secretaría General

Eljach le sale al paso a Petro tras señalamientos a la Procuraduría por caso pasaportes

11 de julio de 2025
“Presidente Petro aterrice”: nuevo rifirrafe en X entre Petro y Fajardo

Tribunal de Antioquia ordena al Gobierno Petro y a EPS intervenidas pagar deudas a clínicas y hospitales

11 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Golpe al microtráfico en Soledad: tres capturados en operativos de patrullaje en el barrio La Central

Golpe al microtráfico en Soledad: tres capturados en operativos de patrullaje en el barrio La Central

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba