NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Inicia en Colombia el IV Foro Internacional de Seguridad Infantil

por
8 de marzo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Colombia es anfitrión del Foro Internacional más grande de Latinoamérica y el Caribe en Seguridad Vial Infantil.

Expertos internacionales y nacionales de primer nivel se reunirán para intercambiar lecciones, casos de éxito y buenas prácticas en la protección de niños, niñas y adolescentes en las vías.

FISEVI ha realizado sus anteriores ediciones en Chile, Uruguay y Argentina.

Con la participación de más de 1.000 asistentes, virtuales y presenciales, inicia este miércoles en Bogotá el IV Foro Internacional de Seguridad Infantil (Fisevi), el evento más importante de la región de este tipo y que llega a Colombia con la participación de más de 26 expertos de 12 países que intercambiarán experiencias, casos de éxito y estrategias que permitan prevenir y mitigar la siniestralidad vial que afecta a niños, niñas y adolescentes.

El foro, que se desarrollará hasta el próximo viernes 11 de marzo en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, recibirá a Nhan Tran, Jefe de Seguridad y Movilidad en la Organización Mundial de la Salud; Maaike Arts, encargada Regional para America Latina y el Caribe de Unicef; Mary Botaggisio Fundadora de la Liga contra la Violencia Vial; Matthew Baldwin, Comisión Europea de Movilidad y Transporte; Jean Todt Embajador, Onu para la Seguridad Vial; Pablo Martinez Carignano, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Argentina; Alejandro Furas, Director técnico de Global NCAP y Secretario Ejejcutivo de Latin NCAP, entre otros.

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, destacó el trabajo del Gobierno de Iván Duque en los últimos años para garantizar una movilidad segura no solo para la infancia y adolescencia sino para todos los colombianos.

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

“Estamos complacidos con la oportunidad para liderar Fisevi. La decisión de elegir a Colombia como sede del Foro Internacional más grande de Latinoamérica y el Caribe en Seguridad Vial Infantil, representa un espaldarazo a la tarea del Gobierno dado que la seguridad vial es una construcción colectiva, de los actores viales, del sector transporte, gremios, empresas, instituciones educativas, y por ello estamos reunidos trabajando de manera articulada por salvar vidas en las vías”, anotó.

La Ministra Orozco y la Primera Dama de la Nación lideran la primera jornada de este evento junto a María Fernanda Rodríguez, presidenta de la Fundación Gonzalo Rodríguez, piloto uruguayo que murió en un accidente cuando realizaba sus prácticas deportivas.

La agenda incluye conversatorios y talleres que promoverán reflexiones y compromisos para generar cambios comportamentales que mitiguen la siniestralidad. De manera particular, trataran temas como vehículos seguros, movilidad sustentable, fiscalización, contribución de la comunidad internacional, infraestructura segura, gestión de la velocidad, respuestas y atención integral tras la ocurrencia de siniestros, entre otros.

Para Luis Lota, Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, “este espacio es una oportunidad gigante para Colombia y todos los que nos movemos en las vías. Y vamos a hablar no solo de prevenir la siniestralidad que afecta a niños, niñas y adolescentes sino de cómo seguir generando estrategias para potencializar a la población infantil como actores de cambio. La educación es un poderoso promotor de cambio”.

Para los interesados en participar en este espacio que tendrá una serie de conversatorios, aún tienen tiempo de inscribirse en el siguiente enlace: www.fisevi2022.org/

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025
Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

20 de julio de 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Un muerto a bala en el barrio Las Gaviotas de Soledad: lo interceptaron en plena vía pública

20 de julio de 2025
“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba