NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

ELN está dispuesto a dialogar con el gobierno de Gustavo Petro

por
20 de junio de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El grupo armado ilegal pide dar continuidad a los diálogos que se iniciaron en Quito, en febrero de 2017.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) se declaró este lunes dispuesto a “avanzar” en un proceso de paz con el gobierno colombiano, un día después de que fuese elegido el senador Gustavo Petro como presidente de Colombia, en segunda vuelta.

El grupo armado ilegal señaló, incluso, que puede retomarse la mesa de conversaciones que se inició entre las partes en Quito, capital ecuatoriana, en febrero de 2017, conversaciones que se vieron truncadas en el gobierno de Iván Duque luego del atentado terrorista del ELN a la Escuela General Santander, en 2019, que dejó 23 personas muertas.

“El ELN mantiene activo su sistema de lucha y resistencia política y militar, pero también su plena disposición para avanzar en un proceso de paz que dé continuidad a la Mesa de Conversaciones iniciada en Quito en febrero de 2017”, señaló el grupo armado ilegal, en un comunicado.

El ELN hizo pública su posición frente a la elección de Petro como presidente colombiano: “Si el presidente elegido se posesiona el 7 de agosto para hacer los cambios que nos encaminen a superar el clientelismo y sacar la violencia de la política (…) habrá cambios con más vehemencia que en 2019 y 2021”, señala el comunicado del grupo armado al término de la jornada electoral en Colombia.

Enfatizan en la línea de avanzar en planes de inclusión social que contemplen empleo y emprendimientos para las mayorías. “Un plan de reforma agraria, un nuevo modelo de lucha contra las drogas y le da continuidad al proceso de paz, Colombia tendrá un Gobierno respaldado por el movimiento popular”, recalca, tras señalar que de instalar “más de lo mismo” tendrá al “pueblo en las calles reclamando cambios”.

También podría gustarte

Liberaron a los miembros de misión médica retenidos por comunidad indígena en Toledo

Acciones de la Procuraduría facilitaron que 14 mil millones de pesos de INVIAS se utilicen para arreglos en la Panamericana

Colombia gestiona con Catar la sede de diálogos con el Clan del Golfo

Agregan que “urge” consensuar un modelo de transición energética, “para disminuir el cambio climático y prevenir los daños que causarán el agotamiento de las reservas de hidrocarburos y garantizar que la nación no pierda la soberanía energética”.

Frente a las propuestas de Gustavo Petro, recodaron “establecer un modelo económico no centrado en la extracción de minerales es una tarea inaplazable para la sociedad colombiana y el medioambiente”.

Al triunfo de Petro en segunda vuelta, junto a su fórmula vicepresidencial, se sumó el espaldarazo del partido Comunes (antiguas FARC-EP), que a través de un comunicado señalaron “estamos seguros que con Gustavo Petro y Francia Márquez será posible la implementación integral del Acuerdo de Paz (…) cuenten con toda nuestra disposición, con nuestra bancada para tramitar las reformas necesarias”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Liberaron a los miembros de misión médica retenidos por comunidad indígena en Toledo

Liberaron a los miembros de misión médica retenidos por comunidad indígena en Toledo

13 de agosto de 2025
Acciones de la Procuraduría facilitaron que 14 mil millones de pesos de INVIAS se utilicen para arreglos en la Panamericana

Acciones de la Procuraduría facilitaron que 14 mil millones de pesos de INVIAS se utilicen para arreglos en la Panamericana

13 de agosto de 2025
Colombia gestiona con Catar la sede de diálogos con el Clan del Golfo

Colombia gestiona con Catar la sede de diálogos con el Clan del Golfo

12 de agosto de 2025
Bogotá tendrá cierres viales este 13 de agosto por caravana fúnebre de Miguel Uribe Turbay

Bogotá tendrá cierres viales este 13 de agosto por caravana fúnebre de Miguel Uribe Turbay

12 de agosto de 2025

Las más leídas

A la cárcel abuela acusada de proxenetismo con su nieta de 13 años en Barranquilla

A la cárcel abuela acusada de proxenetismo con su nieta de 13 años en Barranquilla

12 de agosto de 2025
Caen siete ‘Costeños’ en megaoperativo en Las Gardenias

Caen siete ‘Costeños’ en megaoperativo en Las Gardenias

13 de agosto de 2025
Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

11 de agosto de 2025
Cae ‘El Cabezón’ y su banda: así robaban y vendían carros con papeles falsos en Barranquilla

Cae ‘El Cabezón’ y su banda: así robaban y vendían carros con papeles falsos en Barranquilla

13 de agosto de 2025
La denuncia que destapó el horror en Evaristo Sourdís: abuela y docente, presos por abuso y explotación de menor

La denuncia que destapó el horror en Evaristo Sourdís: abuela y docente, presos por abuso y explotación de menor

13 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba