NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Ante la JEP, los exjefes de las Farc reconocieron su responsabilidad en secuestros

por
21 de junio de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La JEP identificó tres patrones de dicha política criminal, las cuales deberán reconocer los exjefes de las Farc en las audiencias del 21, 22 y 23 de junio.

Este marte 21 de junio, en la Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá, se llevó a cabo la audiencia de reconocimiento de siete exmiembros del Secretariado de la extinta guerrilla Farc-EP por los secuestros perpetrados en el marco del conflicto armado.

Los exjefes del extinto grupo guerrillero que comparecieron fueron Rodrigo Londoño, Pablo Catatumbo Torres, Pastor Alape Lascarro, Milton de Jesús Toncel, Jaime Alberto Parra, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escobar, a quienes la JEP les imputó crímenes guerra y lesa humanidad por más de 21 mil secuestros, para que este 21, 22 y 23 de junio reconozcan su responsabilidad públicamente.

En el caso 01 la Jurisdicción identificó tres patrones de la política criminal que desplegó la extinta guerrilla en todo el territorio nacional: Financiar a la organización armada en sus diferentes niveles jerárquicos, forzar el intercambio por guerrilleros presos y controlar a la población de los territorios.

“Durante la audiencia el país escuchará a las víctimas de cada uno de los tres patrones, sus historias y demandas. Y, en boca de los comparecientes, sus reconocimientos”, señaló la JEP. Este martes se abordó el patrón de privaciones de la libertad para forzar intercambios por guerrilleros presos.

Antes de comenzar la audiencia se rindió un minuto de silencio en memoria de las víctimas en el marco del conflicto armado, entre ellas, se recordó al periodista Herbin Hoyos, que con su programa radial ‘Las voces del secuestro’ “fue una luz en la oscuridad de la selva para las víctimas y en muchas ocasiones el único canal de comunicación con sus seres queridos”, señaló la magistrada Julieta Lemaitre, quien a su vez informó que durante los días de la diligencia se escucharán a 29 víctimas y personas de las regiones del país que más fueron impactadas por el secuestro.

También podría gustarte

Petro rompe oficialmente diálogos con el ELN tras ataques a civiles y secuestros

Condenan a 75 meses de prisión a hombre que amenazó de muerte a Federico Gutiérrez

Capturan en Cúcuta a presunto francotirador del ELN acusado del asesinato de tres policías

Los siete comparecientes que hicieron parte del secretariado de las Farc aceptaron las imputaciones hechas por la sala el 30 de abril de 2021 en un documento escrito. Las víctimas acreditadas y la Procuraduría General de la Nación “tuvieron la oportunidad de realizar observaciones a este reconocimiento”, añadió la JEP.

“Venimos a asumir responsabilidad individual y colectiva frente a uno de los más abominables crímenes cometidos por nuestra organización que desembocó en crímenes de guerra y de lesa humanidad. Yendo en contra los valores en los que estaba inspirada nuestra lucha”, expresó Rodrigo Londoño, último comandante de las Farc, ahora líder del partido Comunes.

Por su parte, Pablo Catatumbo Torres Victoria señaló que “acepto mi responsabilidad pública por haber sido partícipe en la elaboración y desarrollo de la política de privar de la libertad a civiles y militares”.

Además, Julián Gallo Cubillos, quien perteneció al secretariado de las Farc desde 2011, intervino diciendo que “la guerra genera unas conductas, comportamientos e ideas que nublan la visión de quienes participan en ella. En el caso nuestro hoy tenemos que decir con claridad que nos avergüenzan estos hechos y conductas relatadas por las víctimas y organizaciones”.

Finalmente, y de acuerdo con la JEP, las privaciones de la libertad no son amnistiables, puesto que los hechos que sufrieron las víctimas son crímenes de guerra y de lesa humanidad.

“Para poder ser acreedores a una sanción propia, y no a las alternativas u ordinarias que van hasta los 20 años de cárcel, la evaluación que haga la Sala de Reconocimiento contempla que los 7 miembros de las Farc-EP reconozcan los hechos y la gravedad de los crímenes”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Expresidente de la Corte califica como “error gravísimo” el ‘decretazo’ de Petro

Petro rompe oficialmente diálogos con el ELN tras ataques a civiles y secuestros

24 de julio de 2025
Alcalde de Medellín denuncia actos de corrupción por parte de Afinia, filial de EPM

Condenan a 75 meses de prisión a hombre que amenazó de muerte a Federico Gutiérrez

24 de julio de 2025
Capturan en Cúcuta a presunto francotirador del ELN acusado del asesinato de tres policías

Capturan en Cúcuta a presunto francotirador del ELN acusado del asesinato de tres policías

24 de julio de 2025
Ante la Corte Suprema fueron llamados a declarar MinInterior, UNGRD y directores de inteligencia por presunta corrupción

Corte Constitucional ordena a EPS autorizar retiro de biopolímeros cuando el paciente lo requiera

24 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Plomo en La Esmeralda: un muerto, dos heridos y un menor armado entre los capturados

Plomo en La Esmeralda: un muerto, dos heridos y un menor armado entre los capturados

24 de julio de 2025
“No es olor a humo, huele a tristeza”: entre angustia e incertidumbre pasan los días habitantes de Flores del Recreo

“No es olor a humo, huele a tristeza”: entre angustia e incertidumbre pasan los días habitantes de Flores del Recreo

24 de julio de 2025
Brutal ataque familiar en Valledupar: mujer de la tercera edad fue golpeada por su sobrino tras intentar llevarse a una menor bajo custodia legal

Brutal ataque familiar en Valledupar: mujer de la tercera edad fue golpeada por su sobrino tras intentar llevarse a una menor bajo custodia legal

24 de julio de 2025
Extorsionaba con videos y panfletos: cae presunto integrante de «Los Costeños» en Soledad

Extorsionaba con videos y panfletos: cae presunto integrante de «Los Costeños» en Soledad

24 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba