Un preocupante panorama sobre el aumento de la violencia en el país durante el primer semestre del 2022 presentó el Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia, que denuncia un incremento significativo del sufrimiento de la población civil, especialmente se refiere a las víctimas por artefactos explosivos, por desplazamiento, confinamiento y desaparición.
Según el Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia, aún siguen existiendo seis conflictos armados que han disparado la violencia en los primeros seis meses de este año.
“Las consecuencias humanitarias de los seis conflictos armados y la violencia que existen en el país siguen intensificándose de manera preocupante, en el primer semestre de 2022 se ha visto un aumento significativo de la violencia con el consecuente incremento del sufrimiento para la población civil”, asegura Lorenzo Caraffi, jefe de la delegación del CICR en Colombia.
Dice el CICR, que en el primer semestre del año, el desplazamiento y confinamiento de comunidades también tuvo un alto impacto, 29.729 personas se desplazaron de manera masiva en 12 departamentos.
Las zonas del Pacífico colombiano fueron las más afectadas, sobre todo Nariño, con el 43% de la población desplazada; el desplazamiento individual afectó a 41.074 personas que tuvieron que abandonar sus hogares, la mayoría de las veces por amenazas directas de los actores armados.
“Todos los indicadores de las consecuencias humanitarias muestran la difícil realidad que afrontan las comunidades de distintos territorios, y aun así no alcanzan a reflejar el temor, la zozobra y la desesperanza que producen los conflictos armados y la violencia en Colombia”, denuncia el CICR en Colombia.