NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Proyecto para eliminar el servicio militar obligatorio fue propuesto por los Senadores De La Calle y Carvalho

por
3 de agosto de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Esta mañana los senadores expulsados del partido político, Verde Oxígeno, Humberto de la Calle y Daniel Carvalho, presentaron hoy ante el Congreso de la República, el proyecto de ley mediante el proponen la eliminación de la obligatoriedad del servicio militar en Colombia.

Daniel Carvalho por medio de su red social de Twitter, difundió un video donde aparece junto al senador de la Calle, anunciando la presentación del proyecto de ley mediante el cual buscan eliminar el servicio militar obligatorio.

Junto a @DeLaCalleHum radicamos una proposición para eliminar el servicio militar obligatorio. Consideramos que en Colombia se debe prohibir toda forma de reclutamiento militar forzoso. En su reemplazo, proponemos un servicio nacional social y ambiental. pic.twitter.com/dkpyl2aSZ7

— Daniel Carvalho (@davalho) August 3, 2022

Los senadores señalan que esta iniciativa se emprende con el fin de abordar diferentes aspectos negativos que la obligatoriedad de este servicio ha ocasionado en Colombia.

Uno de estos, señaló Carvalho, refiere al hecho de que esta medida afecta en mayor proporción a clases económicas más bajas del país, con lo cual se truncan muchas de las oportunidades a las que los mismos podrán acceder durante estos años. Además, sostuvo que la afirmó que esta medida afecta al mercado laboral en tanto aparta sujetos productivos de las cadenas de valor.

“Hoy radicamos ante la secretaría del Congreso la proposición para eliminar el servicio militar obligatorio en concordancia con lo que ha expresado el futuro ministro de Defensa, Iván Velásquez. ¿Por qué?, en primer lugar, porque el 99% de las personas que prestan servicio militar en Colombia son de estratos 0, 1, 2 y 3, cosa grave”, agregando además que, “La libreta militar, deja por fuera del mercado laboral a una cantidad de personas que no logran resolver su situación y genera un entramado de corrupción de las personas que están comprando su libreta militar”.

Aunado a ello, reconoció que esta medida va en contravía a la tendencia mundial, y a los múltiples tratados de derechos humanos vinculados por los gobiernos nacionales: “La tendencia mundial en muchos países desarrollados es a eliminar el servicio militar obligatorio. Para mí, en conclusión, necesitamos profesionalizar la fuerza pública y no militarizar a las juventudes”.

También podría gustarte

Judicializan en San Andrés a hombre señalado de agredir de forma reiterada a su esposa

Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

Juez concluye que hubo omisión del Estado en seguridad de Miguel Uribe Turbay antes del atentado

Por su parte, Humberto de la Calle manifestó que: “en la medida en la que vamos logrando la paz, que se vaya decantando la situación de Colombia de forma progresiva, lo natural es que elimine esa conscripción obligatoria”.

No obstante, afirmó que lo que se busca implementar si esta medida logra ser efectiva es un servicio social capaz de porque, según lo manifestó, “porque en Colombia se ha perdido el punto de encuentro (…) yo creo que un servicio social, tomar la fuerza de los jóvenes y llevarla a prestar servicio para la comunidad me parece una forma adecuada de servicio”.

La crítica de Humberto de la Calle a Nancy Pelosi por viaje a Taiwán
A través de su cuenta en Twitter, el senador Humberto de la Calle envió un fuerte mensaje a la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, por el viaje que realizó a Taiwán, el pasado martes 2 de agosto.

De la Calle, quien ha sido uno de los congresistas más comprometidos con los procesos de paz en Colombia, sostuvo que el viaje de la política estadounidense a esta isla asiática representa un hecho irracional e insensato. Adicionalmente, el senador cuestionó fuertemente los alcances del gobierno estadounidense, al preguntarse por los motivos que llevaron a Pelosi a visitar Taiwán, en medio de la crisis nacional que vive China en este momento de la historia.

“¿Hay vida inteligente en la tierra? No parece. Saliendo de una pandemia arranca una guerra en Ucrania. Y si algo faltara, ¿qué diablos tenía que hacer Pelosi en Taiwán? Visita inoportuna”, afirmó el congresista.

Aunado a ello, el arquitecto y político colombiano Jorge Enrique Robledo, afirmó que Estados Unidos incurrió en una contradicción debido a que esta nación reconoció en el año 1979 a que hay una sola China, representada por Pekín y de la que hace parte Taiwán.

“En 1979, EE UU reconoció que hay una sola China, representada por Pekín y de la que hace parte Taiwán, 181 países y ONU reconocen esa soberanía. Gravísimo error, el de N. Pelosi y EEUU contra la paz mundial, que tienen el deber de preservar. Para no ser engañados, leer esta historia”, indicó Robledo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cárcel para hombre que presuntamente abusaba de tres sobrinas menores

Judicializan en San Andrés a hombre señalado de agredir de forma reiterada a su esposa

7 de julio de 2025
Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

7 de julio de 2025
Miguel Uribe lucha por su vida tras atentado: permanece en cirugía en la Fundación Santa Fe

Juez concluye que hubo omisión del Estado en seguridad de Miguel Uribe Turbay antes del atentado

7 de julio de 2025
Persona cercana a alias El Costeño revela qué hizo tras el atentado a Miguel Uribe y quién lo habría entregado

Persona cercana a alias El Costeño revela qué hizo tras el atentado a Miguel Uribe y quién lo habría entregado

7 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

7 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba