NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

MinInterior rechazó nueva masacre contra la población indígena en Nariño

por
28 agosto, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro del Interior, Alfonso Prada pidió a las autoridades acciones inmediatas para esclarecer este crimen.

En las últimas horas, el Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), dio a conocer que el pasado 26 de agosto fueron asesinados tres comuneros de los resguardos de Chiles y Panán, quienes según la denuncia habrían sido abordados por hombres armados entre el trayecto que de Chiles conduce a Mayasquer, en la zona conocida como La Puerta del municipio de Cumbal, al sur de Nariño.

Masacre en Nariño: comuneros indígenas asesinados

Ante estos hechos, el ministro del Interior, Alfonso Prada rechazó la masacre: “condenamos el asesinato de Adriana Guerrero Tarapuez, Stalin Emilson Calpa y Diego Armando España comuneros de los resguardos de Panán y Chiles, pueblo de los Pastos, en el municipio de Cumbal Nariño. Mi solidaridad con los pueblos originarios. ¡A todas las autoridades acción inmediata!”.

Adriana del Rocío Guerrero Tarapuez era lideresa, en el año 2021 se desempeñó como inspectora de policía del resguardo de Panan al que pertenecía y el cual se ubica en el municipio de Cumbal, Nariño y era pareja de Stalin Emilson Calpa Tupue.

Por su parte, AICO expresó “la pérdida de estos valiosos seres humanos deja un gran vacío en sus familiares, amigos y comunidad, desde la cual lucharon por la defensa del territorio, la vida y la autonomía de los pueblos Pastos y Quillasingas. Este crimen se suma a los asesinatos sistemáticos y vulneraciones a los derechos humanos perpetrados en contra de nuestros pueblos y comunidades indígenas en el país y que perpetran los hechos violentos y el peligro a la pervivencia física y cultural de los pueblos originarios”.

Asimismo, exigen “a las autoridades competentes la celeridad en la investigación que permita identificar los móviles y responsables de este crimen y se aplique todo el peso de la ley (…) Al gobierno del presidente Dr. Gustavo Petro Urrego solicitamos que adopte urgentemente las medidas necesarias para proteger la vida y seguridad. Con indignación alzamos nuestra voz, para que paren las matanzas, el miedo y zozobra que ronda nuestro territorio”.

Finalmente, el Instituto de estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ) informó que con esta masacre ya son 70 las ocurridas en 2022 y que en esta zona delinquen el Eln y otras disidencias sin identificar, que serían las responsables de estos hechos de violencia en esta región del país.

También podría gustarte

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

5 noviembre, 2025
Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

5 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

5 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba