NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Archivo General asume custodia de acervo documental de la Comisión de la Verdad

por
28 agosto, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Archivo General de la Nación declarará Bien de Interés Cultural tanto el informe final, como el acervo documental.

La Comisión de la Verdad, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el Archivo General de la Nación (AGN) suscribieron un acuerdo para que esta última entidad se encargue de la custodia y protección de los archivos de la Comisión, que en adelante serán administrados por la JEP.

El documento, suscrito en la sede del Ministerio de Cultura, advierte que su objetivo es “aunar esfuerzos humanos, técnicos y administrativos entre la Comisión, la JEP y el AGN para la dirección, preservación, custodia, máxima divulgación y difusión del Fondo Documental de la Comisión”.

Durante el evento, la ministra de Cultura, Patricia Ariza Flórez, dijo que el Informe Final de la Comisión de la Verdad “es un gran patrimonio, un tesoro, no puede ser dañado, no puede ser censurado, no puede ser roto, no puede ser tergiversado”.

Por ello, aseguró, “hay que protegerlo, no solamente protegerlo físicamente, sino que también hay que protegerlo culturalmente. O sea, hay que protegerlo y hacer que se convierta en muchos textos”.

La ministra recordó lo dicho recientemente por la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López: “que la verdad se cante, que se cuente, que se relate, que se represente, que se vuelva telenovela, que se vuelva teatro, que se vuelva ópera, que nos llegue al alma, que les llegue a los niños, a los adultos, que nos llegue a todos”.

Por su parte, Andrea Paola Prieto, secretaria General del AGN, destacó que desde hace cerca de un año la entidad viene realizando mesas técnicas para definir las formas e instrumentos archivísticos “para que todo este acervo perdure y esté siempre presto y abierto, de manera transparente para el país”.

La funcionaria aseguró que para el AGN “es un gran honor” ser el depositario para la conservación y preservación de los documentos que dieron origen al Informe Final de la Comisión de la Verdad, pues ello forma parte de la misionalidad de la institución.

También podría gustarte

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

“Todo este trabajo que ha venido realizando la Comisión de la Verdad ha sido increíble, creo que eso nos permite reafirmar ese concepto de que todos estos documentos tienen un altísimo valor histórico para el país”, agregó.

La Comisión de la Verdad termina su vigencia legal este domingo 28 de agosto, aunque una Comisión de Monitoreo, Seguimiento y Divulgación tendrá vigencia por dos meses más para labores de difusión del Informe Final.

La ministra de Cultura destacó la importancia del informe al advertir que la violencia en Colombia ha sido “como un espejo roto, en el que no nos podemos mirar de cuerpo entero”, y concluyó: “si no sabemos quiénes somos, qué nos ha pasado, jamás podemos salir de esa definición de violencia”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

5 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

5 noviembre, 2025
Niño de 6 años cae desde un sexto piso tras quedar solo en casa en Bosa; sufrió lesiones leves

Niño de 6 años cae desde un sexto piso tras quedar solo en casa en Bosa; sufrió lesiones leves

5 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba