NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

“Internet gratis banda ancha para colegio rurales empieza a ser una realidad”: ministra TIC Karen Abudinen

por
17 de marzo de 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El proyecto de conectividad rural más grande en la historia del país comenzó a ser realidad este miércoles, 17 de marzo, con la activación de los primeros cinco Centros Digitales por parte del presidente Iván Duque y la ministra TIC, Karen Abudinen, en el corregimiento Campeche del municipio de Baranoa (Atlántico), el cual llevará internet de banda ancha a un total de 14.745 escuelas y colegios de las zonas más alejadas por un valor de $2,1 billones entre 2021 y 2022.

El jefe de Estado celebró el hecho y manifestó que la meta de su Gobierno es conectar el 70 % del país antes del 7 de agosto de 2022, último día de su mandato: “Yo no estoy pensando en la próxima elección, sino en el bienestar de la próxima generación de colombianos. Por eso estos Centros Digitales aumentarán la tecnología en nuestras regiones, porque cuando se profundiza la conectividad hay más educación virtual, más telemedicina, más capacidad de ofrecer bienes y servicios y mejor calidad de vida, especialmente en nuestras zonas rurales”.

Y añadió: “Hoy quiero reconocer públicamente el trabajo realizado por la ministra TIC, Karen Abudinen, quien hizo que la tecnología no solo fuera un asunto de antenas y cables sino de mejor calidad de vida para los colombianos. Eso es lo que estamos iniciando el día de hoy, un cambio, una transformación social de nuestras zonas rurales”, celebró Duque.

El evento se realizó en las instalaciones de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria del corregimiento de Campeche (Atlántico), donde el presidente Duque y la ministra TIC estuvieron acompañados por la gobernadora, Elsa Noguera; el alcalde Roberto Carlos Celedón, y los rectores y estudiantes de las escuelas beneficiadas: María Inmaculada; Pedro Goenaga Oñoro; I.E.B. Sagrado de Corazón; I.E. Técnica María Inmaculada de Pital de Megua, y la Agropecuaria de Campeche. 

Por su parte, la ministra TIC manifestó que con el encendido de estos primeros Centros Digitales “estamos comenzando a conectar los sueños de nuestros niños, niñas y jóvenes de las áreas rurales de Colombia. Este proyecto implica un despliegue de infraestructura sin precedentes que no solo beneficia a los estudiantes sino a las comunidades aledañas a las escuelas que podrán contar con el servicio conectándose a través de la red wifi”.

“Además, estamos llevándoles herramientas digitales, para que puedan disfrutar del Internet gratuito 24/7 en sus colegios; puedan hacer sus trabajos en línea, investigar, ampliar sus horizontes educativos y cumplir sus sueños con igualdad de oportunidades frente a quienes viven en la ciudad”, agregó Abudinen.

También podría gustarte

Gobernador Eduardo Verano y rector Danilo Hernández reabrirán oficialmente edificio de Bellas Artes el 12 de agosto

Alcaldía de Malambo entrega oficialmente nueva sede preescolar de la IE Antonia Santos

Atlántico hace un llamado urgente a EPS, IPS y alcaldías para reforzar atención en salud mental en la primera infancia

Beneficio social

La jefa de la cartera TIC explicó que estos Centros Digitales también ayudarán a la reactivación económica de Baranoa y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, pues se ampliará la oferta de acompañamiento del Ministerio TIC a la comunidad para aprender a utilizar la conectividad en beneficio del comercio electrónico, la telemedicina, la educación virtual, entre otros.

“La Internet no puede ser un beneficio netamente urbano, por eso, aumentamos nuestros esfuerzos para que los estudiantes de zonas rurales tengan acceso a la llave de las oportunidades y del conocimiento que puede ofrecer la red”, afirmó la titular de cartera TIC.

Asimismo, la ministra TIC señaló que “este es un paso fundamental para avanzar hacia la meta de conectar al 70% del país durante el cuatrienio, beneficiando el 42% de las escuelas rurales oficiales”.

Abudinen mencionó que en Atlántico el Ministerio TIC está invirtiendo $156.129 millones en los diferentes programas que buscan conectar, comunicar y reactivar a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones, de los cuales $2.968 millones se destinan al municipio que recibió los primeros Centros Digitales.

Por su parte, la gobernadora Elsa Noguera manifestó que en el Atlántico “solo hay palabras y sentimiento de gratitud por el presidente Duque y la ministra Karen. El apoyo de ellos es decidido y permanente. Esta activación que se realiza, la primera en el país, es una razón de más para sentirnos felices”.

Así mismo, el alcalde Roberto Carlos Celedón celebró que Baranoa fuera el primer municipio de Colombia con “colegios conectados 24/7. Esto nos llena de mucha felicidad, porque son 1.200 estudiantes que cuentan desde hoy con este beneficio”.

La revolución de la conectividad

Uno de los primeros niños beneficiados del país, Daniel Vega Peña, agradeció al presidente Duque y a la ministra TIC la instalación del internet en su escuela y dijo que “esto que está pasando es la revolución de la conectividad y la educación que nos va a transformar a todos”.

Daniel confesó al jefe de Estado y a la ministra Abudinen que “para hacer una tarea tenía que recargar $3.000 y eso no le duraba ni dos horas. Ahora con este internet ya podremos estudiar. Es increíble que seamos de los primeros colegios en recibir el servicio de todo el país”.

Características de los Centros Digitales

La ministra Abudinen explicó que la velocidad mínima de Internet con la que contarán los Centros Digitales está determinada por la cantidad de matrículas, es decir, el número de estudiantes con el que cuenta cada uno de los colegios beneficiados, estando entre los 12 Mbps hasta 21 Mbps de descarga, y de 3 Mbps hasta 5.25 Mbps para cargar contenido. 

La adjudicación que se realizó el pasado 9 de diciembre se dividió en dos regiones. Comcel S.A. conectará la “Región A” por valor de 1,06 billones de pesos, que comprende los departamentos de Antioquia; San Andrés; Atlántico; Caldas; Caquetá; Cesar; Córdoba; Guainía; Guaviare; Huila; La Guajira; Meta; Norte de Santander; Santander; Sucre; Tolima y Vaupés. En estas zonas se dispondrá de 7.468 centros digitales.

La “Región B” está a cargo de UT Centros Poblados Colombia 2020, que conectará a los departamentos de Amazonas; Arauca; Bogotá D.C.; Bolívar; Boyacá; Casanare; Cauca; Chocó; Cundinamarca; Magdalena; Nariño; Putumayo; Quindío; Risaralda; Valle del Cauca y Vichada para conectar 7.277 Centros Digitales.

El alcalde del municipio, Roberto Celedón, agradeció la llegada de la Internet a las instituciones educativas que beneficiarán tanto a estudiantes y docentes como a la comunidad aledaña con el acceso a wifi gratuito, lo que dinamiza la competitividad y el desarrollo económico y social de la región.

Etiquetas: InternetKaren Abudinen
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernador Eduardo Verano y rector Danilo Hernández reabrirán oficialmente edificio de Bellas Artes el 12 de agosto

Gobernador Eduardo Verano y rector Danilo Hernández reabrirán oficialmente edificio de Bellas Artes el 12 de agosto

5 de agosto de 2025
Alcaldía de Malambo entrega oficialmente nueva sede preescolar de la IE Antonia Santos

Alcaldía de Malambo entrega oficialmente nueva sede preescolar de la IE Antonia Santos

4 de agosto de 2025
Atlántico hace un llamado urgente a EPS, IPS y alcaldías para reforzar atención en salud mental en la primera infancia

Atlántico hace un llamado urgente a EPS, IPS y alcaldías para reforzar atención en salud mental en la primera infancia

4 de agosto de 2025
El 8 de marzo, segundo Voto Caribe para crear la Región Entidad Territorial (RET)

El 8 de marzo, segundo Voto Caribe para crear la Región Entidad Territorial (RET)

4 de agosto de 2025

Las más leídas

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

4 de agosto de 2025
La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

4 de agosto de 2025
Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

5 de agosto de 2025
Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

4 de agosto de 2025
Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

4 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba