Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en Estados Unidos, señaló que hay planes para reducir el tiempo de emisión de la visa para los colombianos.
Tramitar la visa para entrar a los Estados Unidos por primera vez o solicitar una cita para su renovación, se ha convertido en un verdadero reto para miles de colombianos que buscan ir al país. A raíz de la pandemia del COVID-19, ha habido un gran retraso en el proceso de solicitud del documento, pues, hoy en día la Embajada de los Estados Unidos está programando las citas para dentro de dos años.
Ante esa situación, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, habló sobre el retraso en la emisión de visas y la solución propuesta por el gobierno para agilizar el proceso.
“Es una prioridad para la Embajada colombiana. Lo hemos planteado ya al gobierno de Estados Unidos. Es necesario hacer mucha educación para que la población colombiana pueda conocer las distintas posibilidades de migración legal a los Estados Unidos”, aseguró Murillo.
Así mismo, Murillo aclaró que el gobierno estadounidense ha señalado que necesita “ampliar la capacidad institucional” en el país, en respuesta a la convulsión que se vive en la embajada por el procesamiento de este documento.
“Nos han manifestado desde el gobierno de EE. UU. que necesitan ampliar su capacidad institucional con más cónsules para poder lograr que ese retraso que se trae de trámite de visas se pueda disminuir”, manifestó.
Finalmente, el embajador reiteró que el tema ahora es que Estados Unidos destinará recursos para tener nuevos cónsules en el país y así resolver la situación.
“Ya están trabajando en eso, pero requieren recursos. Ese va a ser uno de los planteamientos que hará el Gobierno Nacional en interacción con las contrapartes en Washington, donde voy a facilitar los diálogos para que a Colombia se le dé prioridad por ser un aliado estratégico y se le dé un tratamiento oportuno en la asignación de los recursos para tener el número de cónsules necesarios para poder disminuir ese tiempo”, de esta manera concluyó.
Luis Gilberto Murillo, nuevo embajador de Colombia en EE. UU
Recientemente, el presidente electo, Gustavo Petro, nombró al exministro de Ambiente y fórmula vicepresidencial del ex candidato Sergio Fajardo, Luis Gilberto Murillo, como nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos.
Murillo, quien tras los resultados de la primera vuelta se sumó a la campaña del entonces candidato Gustavo Petro, acompañado del nuevo jefe de Estado en la segunda vuelta junto a otros líderes políticos, principalmente de las regiones afro.
El excandidato vicepresidencial es ingeniero de minas de la Universidad Estatal de Moscú, Rusia y cuenta con una maestría en Ciencias de la Ingeniería. En su trayectoria política, Murillo comenzó su carrera en el gobierno de César Gaviria, quien lo nombró como director de la Corporación para el Desarrollo de Chocó (Codechocó). Posteriormente, en la alcaldía de Bogotá de Antanas Mockus, se desempeñó como director encargado del Departamento Administrativo de Medio Ambiente.