NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Honramos nuestra función constitucional al defender con rigor a más de nueve millones de víctimas del conflicto armado: Procuradora Margarita Cabello Blanco

por
23 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
La jefe del Ministerio Público aseguró que la gestión de la Entidad frente a la JEP ha logrado impactar positivamente a más de 60 mil víctimas.

Durante su participación en el Segundo Congreso de Justicia Transicional, “Diálogos para la no repetición”, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, aseguró que el objetivo de su administración ha sido poner primero a las víctimas aprovechando las herramientas jurídicas existentes para hacerlo.

“Vamos más allá de la mediación en audiencias, la orden ha sido priorizar los espacios de participación con las víctimas, el trabajo de campo, para que ellas sean parte activa en los procesos”, aseguró.

La doctora Cabello Blanco indicó que “como institución estamos honrando nuestra función constitucional defendiendo con todo el rigor a las más de nueve millones de víctimas del conflicto armado”.

Reveló además que, a través de la intervención frente a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se ha logrado impactar positivamente más de 60 mil víctimas con la realización de 120 mesas municipales y 15 departamentales de participación de víctimas, 20 encuentros restaurativos para acreditación y pedagogía, acompañamiento a cinco organizaciones en la construcción de informes destinados a las salas de Reconocimiento de Verdad y de Responsabilidad, y Determinación de Hechos y Conductas, además de la gestión de 300 solicitudes de acreditación individual como víctimas ante la JEP en Catatumbo, Antioquia, Nariño, Sur de Córdoba, Chocó y los Llanos Orientales.

“Toda esta labor no equivale exclusivamente a la consolidación de un relato del conflicto, se trata de una forma de restaurar la memoria histórica, y dignificar y visibilizar a las víctimas. De esta forma, hemos logrado evidenciar patrones y conductas criminales”, puntualizó la alta funcionaria.

La Procuradora también agradeció el apoyo de las personerías y la Defensoría del Pueblo, como parte del Ministerio Público, de la JEP y de otras organizaciones de cooperación internacional claves para llegar a millones de víctimas y aseguró que gracias a ese acompañamiento permanente se han abierto los macrocasos 008, 009 y 010, relacionados con desplazamiento, desaparición forzada, violencia sexual y utilización de métodos ilícitos de guerra por los diferentes actores del conflicto.

También podría gustarte

¡Narcolaboratorio al suelo! Ejército destruye más de media tonelada de cocaína en Puerto Rico, Meta

Asesinan a patrullero de la Policía en Puerto Tejada, Cauca

Exalcalde y concejal de Morales, Cauca, recupera su libertad tras secuestro

Finalmente afirmó que los resultados de todo este proceso transicional dependen, en gran medida, del componente restaurador y retributivo propio de las sanciones que imponga la JEP, donde resultan de especial interés para la sociedad, la propuesta de Trabajos, Obras y Actividades con Contenido Reparador-Restaurador (TOAR) y las Sanciones Propias, en los casos de reconocimiento de responsabilidad.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

¡Narcolaboratorio al suelo! Ejército destruye más de media tonelada de cocaína en Puerto Rico, Meta

¡Narcolaboratorio al suelo! Ejército destruye más de media tonelada de cocaína en Puerto Rico, Meta

20 de septiembre de 2025
Asesinan a patrullero de la Policía en Puerto Tejada, Cauca

Asesinan a patrullero de la Policía en Puerto Tejada, Cauca

20 de septiembre de 2025
Exalcalde y concejal de Morales, Cauca, recupera su libertad tras secuestro

Exalcalde y concejal de Morales, Cauca, recupera su libertad tras secuestro

20 de septiembre de 2025
Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

19 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025
Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

19 de septiembre de 2025
Por desfile de La Guacherna, Transmetro operará este sábado hasta las 8:30 de la noche

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba