NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

MOE hizo sugerencias para reforma política que avanza en el Congreso

por
24 de septiembre de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Misión de Observación Electoral, MOE, a través de su coordinador del Observatorio Político Electoral, Camilo Mancera, se refirió a la propuesta de reforma política que lleva su curso en el Congreso de la República.

De acuerdo con Mancera, si bien la reforma fue anunciada con los objetivos de fortalecer la democratización interna de las organizaciones políticas y la transparencia en la financiación de las campañas, así como ampliar la participación ciudadana en los espacios de representación política, algunos de los artículos no cumplen dicha función.

Entre los puntos que la plataforma destacó como positivos, se encuentran la adopción de las listas cerradas bajo los principios de paridad de género, alternancia y universalidad; así como las medidas encaminadas al fortalecimiento de la democracia interna de las organizaciones políticas. Sin embargo, advierte con preocupación que “aunque el modelo está previsto para ser aplicado a partir de las elecciones de 2026, pareciera que el principio de paridad tiene una excepción y sería exigible para las elecciones a Congreso, hasta el 2030”.

Por otra parte, aseguraron que las reglas para la financiación de las campañas políticas son contradictorias a la incorporación de las listas cerradas. Uno de los objetivos de la lista cerrada es facilitar el control y la vigilancia, por parte de la autoridad electoral, del monto, origen y destino de los recursos empleados en las campañas, al centralizar la rendición de cuentas en los partidos. “Si se mantiene el modelo de que cada candidato consigue recursos, los maneja y los reporta, la reforma no presenta cambios en esta materia, y no avanza en el pretendido objetivo de transparentar la financiación”, señaló Mancera.

Sumado a ello, precisó que “previo a la aprobación del voto obligatorio, es necesario que la organización electoral y el gobierno nacional adopten las medidas necesarias para garantizar que este no genere mayores inequidades y castigos desproporcionados contra quienes ya tienen obstáculos para votar”, precisó.

Finalmente, la MOE instó al Congreso a que en los siguientes debates se reabra la discusión del artículo de la reforma en el que se eliminaban las funciones actuales de la Procuraduría General de la Nación, que permiten la destitución de funcionarios de elección popular. “Lo anterior, debido a que estas van en contravía de lo ordenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la sentencia del caso Petro Urrego Vs. Colombia”, se lee en la comunicación.

También podría gustarte

Temblor de magnitud 4,4 sacudió esta madrugada a Santander

Misteriosa muerte de colombiana en Egipto: amiga denuncia que pidió ayuda antes de fallecer

Comandos de la Frontera niegan participación en masacre de militares en Ecuador

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Temblor de magnitud 4,4 sacudió esta madrugada a Santander

Temblor de magnitud 4,4 sacudió esta madrugada a Santander

11 de mayo de 2025
Misteriosa muerte de colombiana en Egipto: amiga denuncia que pidió ayuda antes de fallecer

Misteriosa muerte de colombiana en Egipto: amiga denuncia que pidió ayuda antes de fallecer

10 de mayo de 2025
Comandos de la Frontera niegan participación en masacre de militares en Ecuador

Comandos de la Frontera niegan participación en masacre de militares en Ecuador

10 de mayo de 2025
Condenan a 23 años de prisión a alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta

Condenan a 23 años de prisión a alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta

10 de mayo de 2025

Las más leídas

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

10 de mayo de 2025
Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

10 de mayo de 2025
Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

10 de mayo de 2025
Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

Muere alias ‘Mono’, presunto jefe financiero de grupo armado, en operación militar en Cúcuta

10 de mayo de 2025
Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

11 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba