NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Sector Transporte acompaña a los colombianos en el plan retorno de Semana Santa e invita a movilizarse respetando las medidas de bioseguridad

por
4 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ministerio de Transporte, sus entidades adscritas y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) invitan a todos los colombianos a retornar a sus hogares cumpliendo las medidas de bioseguridad y respetando las normas de tránsito.

Alrededor de 6.800 policías de tránsito brindan seguridad y control en los principales corredores viales. Igualmente, 2 mil funcionarios del sector transporte están apoyando la movilidad y prevención de la accidentalidad en toda la red vial nacional, por lo que se ha dispuesto más de 514 alcohosensores y 215 radares de velocidad, 32 estaciones totales, 69 unidades móviles de criminalística y 5 buses aula.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial hace un llamado a los conductores a planear el viaje de regreso, revisar el estado técnico mecánico del vehículo, no exceder los límites de velocidad, conducir con precaución, respetar las señales de tránsito y no consumir bebidas embriagantes.

Bogotá D.C., 4 de abril 2021. (@MintransporteCo) Para el Gobierno nacional apoyar la reactivación económica del país implica jalonar varios sectores como lo son el transporte y el turismo. No obstante, el llamado es a salvaguardar la salud, por eso los viajeros que planean su retorno durante el fin de Semana Santa deben acatar las medidas de bioseguridad con el fin evitar la propagación del Covid – 19.

En ese sentido el sector transporte continúa ejecutando el Plan Estratégico “Infraestructura y transporte para salvar vidas en la vía”, articulando a todas las entidades adscritas del Ministerio de Transporte, lo que permite reaccionar de manera efectiva ante cualquier eventualidad que se pueda presentar.

“En este domingo de Resurrección queremos cuidar a todos los colombianos que planean su viaje de regreso. Nuestra fuerza operativa estará presta para atender a los usuarios en todos los modos de transporte, y apostamos por una movilidad acompañada de seguridad vial, razón por la cual recomendamos a los actores del transporte a conducir con responsabilidad, recordemos que lo más importante es salvar vidas en la vía. No exceder los límites de velocidad, no conducir bajo efectos de bebidas embriagantes y respetar las señales de tránsito, reduce los índices de siniestralidad. Asimismo aplicar las recomendaciones de bioseguridad son fundamentales para enfrentar la nueva normalidad sin bajar la guardia ante un virus que no se ha ido”, aseguró la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

También podría gustarte

Exparamilitares pierden batalla judicial tras acusar a fiscales de Justicia y Paz de engavetar denuncias de corrupción

Colombia rechaza asilo a exfuncionario implicado en caso UNGRD y exige su entrega a la justicia

Aprobados en primer debate proyectos que buscan fortalecer la Procuraduría General de la Nación

Recomendaciones para un retorno seguro

• Iniciar el viaje temprano.
• Revisar, antes de salir a carretera, el funcionamiento del vehículo (frenos, presión de llantas, sistema eléctrico, luces, limpiabrisas, niveles de agua, combustible, aceite, refrigerante y líquido de frenos).
• Verificar el botiquín y extintor, (este debe tener fecha de vencimiento vigente.
• Comprobar que el kit de carreteras esté completo y los documentos del automotor al día.
• No conducir si el día anterior consumió bebidas embriagantes
• Tener listo el dinero en efectivo para el pago de peajes, así se evitarán represamientos.
• No exceder los límites de velocidad.
• Respete las señales de tránsito y evite hacer maniobras riesgosas como sobrepasos.
• Para quienes viajan en vehículos de servicio público, tomar los buses intermunicipales en sitios autorizados y mantener los protocolos de bioseguridad.
• Consultar el estado de las carreteras a través de la línea #767 del Invías y desde su cuenta de Twitter.

Recomendaciones de bioseguridad

• El uso del tapabocas es obligatorio en todos los modos de transporte.
• En la medida de lo posible, compre sus tiquetes vía online y en terminales autorizadas.
• Los conductores de todo tipo de transporte deberán cumplir las medidas de bioseguridad, en las que contempla, entre otras acciones abrir las puertas del vehículo y permitir su ventilación durante un par de minutos antes, durante y después de cada operación.
• Retirar todos los elementos susceptibles de contaminación, como forros de sillas acolchados, alfombras, tapetes, bayetillas o toallas de tela de uso permanente, protectores de cabrillas o volantes, barra de cambios o consolas acolchadas de tela o textiles con fibras de difícil lavado, entre otros, los cuales pueden albergar material particulado.
• En el caso de las motocicletas y bicicletas deberán desinfectar con regularidad manubrio, cascos, guantes, gafas, entre otros elementos de seguridad.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Riesgo de prescripción en casos de corrupción en Reficar y el IDU: advierte Tribunal de Bogotá

Exparamilitares pierden batalla judicial tras acusar a fiscales de Justicia y Paz de engavetar denuncias de corrupción

21 de agosto de 2025
Colombia rechaza asilo a exfuncionario implicado en caso UNGRD y exige su entrega a la justicia

Colombia rechaza asilo a exfuncionario implicado en caso UNGRD y exige su entrega a la justicia

21 de agosto de 2025
Aprobados en primer debate proyectos que buscan fortalecer la Procuraduría General de la Nación

Aprobados en primer debate proyectos que buscan fortalecer la Procuraduría General de la Nación

21 de agosto de 2025
Hallan cuerpo de joven con señales de violencia en trocha de Malambo

Autoridades apuntan a retaliación como móvil de masacre en Mesitas del Colegio, Cundinamarca

20 de agosto de 2025

Las más leídas

Capturan a presunto criminal de “Los Costeños” tras mutilar a adolescente en Malambo

Capturan a presunto criminal de “Los Costeños” tras mutilar a adolescente en Malambo

21 de agosto de 2025
Capturan en Barranquilla a ‘ruletero’ que cometía atracos bajo la lluvia

Capturan en Barranquilla a ‘ruletero’ que cometía atracos bajo la lluvia

21 de agosto de 2025
“Noche de terror en Polonuevo”: a prisión joven acusado de violación, secuestro y hurto

“Noche de terror en Polonuevo”: a prisión joven acusado de violación, secuestro y hurto

21 de agosto de 2025
“Golpe al combo”: Policía desmantela tres bandas extorsivas en el Atlántico

“Golpe al combo”: Policía desmantela tres bandas extorsivas en el Atlántico

21 de agosto de 2025
Empresario bumangués en estado crítico tras brutal ataque en el Metropolitano

Empresario bumangués en estado crítico tras brutal ataque en el Metropolitano

20 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba