NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“En solo seis meses el Clan del Golfo escaló su operación delictiva de 6 a 12 departamentos”: Defensoría

por
23 de marzo de 2023
en Colombia
0
“En solo seis meses el Clan del Golfo escaló su operación delictiva de 6 a 12 departamentos”: Defensoría
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Carlos Ernesto Camargo Assis, defensor del pueblo, en el marco del foro ‘Ruta Regiones’ de Prisa Media, habló acerca de la seguridad en el país.

En el marco del foro ‘Ruta Regiones’ de Prisa Media, llevado a cabo la mañana de este jueves 23 de marzo, en Bogotá donde se busca llevar a cabo una “gran conversación nacional” desde los territorios intervino el Defensor del Pueblo.

Se trató del primer encuentro realizado en el edificio Atrio de Bancolombia, donde participaron más de 45 representantes del sector privado, gremios, gobiernos locales, Gobierno nacional y academia, quienes abordarán algunos temas coyunturales como: el turismo, infraestructura y movilidad sostenible, y seguridad.

En este caso, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hablando sobre la seguridad en Colombia, en torno al cese al fuego con los diferentes grupos armados y la decisión del presidente de la República, Gustavo Petro, de poner fin a este con algunas de estas agrupaciones criminales.

Camargo expresó su preocupación por la situación de orden público que se vive actualmente en el país y comentó: “Soy el primer colombiano en tener esta preocupación porque la situación no está nada fácil, observamos el carácter expansivo de los grupos armados ilegales. Sumado a eso, todos los colombianos tenemos un anhelo legítimo de paz, pero es esa generosidad y esa valentía que ha expresado el Estado colombiano de decretar un cese al fuego en medio del conflicto, no ha sido correspondido por parte de los grupos armados”.

Aparte, explicó: “Dentro de las dinámicas del conflicto, es importante contarle a los colombianos, cómo vemos nosotros desde la Defensoría del Pueblo, desde el sistema de alertas tempranas, monitoreado, no solo el cese al fuego, sino que hemos ubicado en las más de 206 alertas que hemos emitido, donde podemos decir en el último boletín, que las distintas estructuras armadas han tenido un carácter expansivo, donde han puesto a prueba su capacidad y poderío, pero quiero referirme en especial a las AGC o Clan del Golfo”.

El defensor del Pueblo denunció este aumento que se presentó en el último semestre, asegurando que el grupo criminal incumplió con el cese al fuego.

También podría gustarte

Hombre asesinó a su amigo en Medellín tras una discusión por un chisme

Falso guía turístico drogaba a extranjeros en Bogotá para robarles

‘Epa Colombia’ sería trasladada de El Buen Pastor a la Estación de Carabineros en Bogotá

Desde el foro de Prisa Media ‘Ruta Regiones’, el defensor del Pueblo Carlos Camargo denunció un importante incremento del Clan del Golfo en varios departamentos del país, situación que se dio en medio del cese al fuego anunciado con el Gobierno nacional.

“Hemos hecho un monitoreo permanente al cese al fuego bilateral decretado entre el Estado colombiano y las cuatro estructuras armadas ilegales. Estamos informando al país de nuestro tercer boletín de monitoreo, donde hemos mostrado una cartografía también de cómo son las dinámicas del conflicto, y dónde hemos podido observar e identificar que efectivamente el carácter expansivo ha sido la constante, el común denominador”, indicó.

El defensor advirtió que en el caso puntual del Clan del Golfo, “la estructura armada pasó a hacer presencia de entre 12 y 14 departamentos, a tener presencia en 20, incluida la ciudad capital, Bogotá. Hay diferentes maneras de cómo viene operando en su accionar criminal, observamos que tiene como principal combustible el narcotráfico”.

Sobre esta expansión, explicó que “ya no solamente son los departamentos del Caribe colombiano, sino también se ha expandido al suroccidente de Colombia, al eje cafetero y a departamentos de la Orinoquia colombiano”.

En el caso particular de Bogotá, que ha sido el que más ruido ha generado, Camargo detalló que han evidenciado “la manera en cómo vienen operando en localidades como Usaquén, Ciudad Bolívar, también en el oriente de la capital; vienen desarrollando sus actividades a través de la figura de la tercerización, subcontratación de bandas barriales como ‘los Boyacos’, que de manera específica vienen desarrollando sus actividades delictivas”.

Por eso mismo, el defensor fue enfático en afirmar que ningún grupo armado cumplió con el cese al fuego pactado con el Gobierno Petro. “Lo cumplieron únicamente, y de manera generosa, las Fuerzas Armadas colombianas. Las cuatro estructuras criminales fueron inferiores a la generosidad y a la valentía por parte del Estado colombiano, del Gobierno nacional”.

El defensor Carlos Camargo lideró un módulo en el foro ‘Reto Regiones’ sobre las alertas tempranas de la Defensoría y la protección de los líderes sociales.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Hombre asesinó a su amigo en Medellín tras una discusión por un chisme

Hombre asesinó a su amigo en Medellín tras una discusión por un chisme

16 de agosto de 2025
Falso guía turístico drogaba a extranjeros en Bogotá para robarles

Falso guía turístico drogaba a extranjeros en Bogotá para robarles

16 de agosto de 2025
Juzgado niega prisión domiciliaria a ‘Epa Colombia’

‘Epa Colombia’ sería trasladada de El Buen Pastor a la Estación de Carabineros en Bogotá

16 de agosto de 2025
Papá y madrastra son enviados a prisión por el presunto homicidio de una niña de 4 años en Soacha

Papá y madrastra son enviados a prisión por el presunto homicidio de una niña de 4 años en Soacha

16 de agosto de 2025

Las más leídas

Atentado contra gerente de Riverport: polémica por decisión judicial y cargos imputados

Atentado contra gerente de Riverport: polémica por decisión judicial y cargos imputados

16 de agosto de 2025
Juzgado niega prisión domiciliaria a ‘Epa Colombia’

‘Epa Colombia’ sería trasladada de El Buen Pastor a la Estación de Carabineros en Bogotá

16 de agosto de 2025
Huracán Erin, el primero del Atlántico en 2025, genera alertas en el Caribe: ¿hay riesgo para Colombia?

Huracán Erin, el primero del Atlántico en 2025, genera alertas en el Caribe: ¿hay riesgo para Colombia?

16 de agosto de 2025
Ordenan medida de aseguramiento en cárcel para presuntos homicidas en Soledad

Ordenan medida de aseguramiento en cárcel para presuntos homicidas en Soledad

16 de agosto de 2025
Amenazan a familia en Barranquilla y le dan 7 horas para abandonar la ciudad

Amenazan a familia en Barranquilla y le dan 7 horas para abandonar la ciudad

15 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba