NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Barranquilla incrementa su fuerza laboral y tiene el mayor crecimiento económico, según indicadores del DANE

por
1 junio, 2023
en Economía
0
Barranquilla incrementa su fuerza laboral y tiene el mayor crecimiento económico, según indicadores del DANE

Barranquilla cuenta con el mayor crecimiento económico y recuperación tras la pandemia.

0
Compartit
20
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Barranquilla cuenta con el mayor crecimiento económico y recuperación tras la pandemia. La ciudad sigue fortaleciendo su fuerza de trabajo y muestra de ello es el incremento en sus niveles de ocupación laboral, que son resultado de la apuesta de la Administración distrital en la generación de oportunidades para sus ciudadanos.

De acuerdo con el último reporte de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del DANE, la tasa de ocupación en el Distrito para el trimestre febrero – abril fue de 57,6 %, registrando un incremento de 2,3 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior, que se traduce en cerca de 32.000 nuevos ocupados en la ciudad.

Al sumar el área metropolitana se contabilizaron 896.392 personas en el trimestre febrero-abril, cifra que también representa un aumento significativo de cerca de 49.000 ocupados con respecto a los registrados en el periodo anterior.

El gerente de Ciudad, Juan Manuel Alvarado, destacó que este resultado se debe al excelente desempeño en algunas de las ramas de actividad más importantes de la economía, como lo son el sector de las artes, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios que presentaron un incremento del 29 % con respecto al año anterior, seguido de Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana, con un 20 %.

Las actividades relacionadas con las industrias manufactureras obtuvieron también resultados positivos en materia de empleo. Con un incremento de 5 %, este sector alberga cerca de 100.000 ocupados, de los cuales 5.000 son empleados nuevos, lo que ayuda a consolidar este sector como uno con más empleo formal general.

Lo anterior teniendo en cuenta los hallazgos presentados en la Encuesta Mensual Manufacturera con enfoque regional (EMMET) del DANE, en el mes de marzo de 2023, donde Barranquilla presentó una variación real anual de la producción de 13,8 %, contribuyendo 0.7 a la variación nacional de la industria y en sus ventas, también incrementó un 12,2 %, posicionando a la ciudad con la mayor variación positiva en el país.

Teniendo en cuenta que el objetivo de la Administración distrital es reducir la informalidad laboral para generar un impacto positivo en la economía local, la disminución en la tasa de informalidad para la ciudad y su área metropolitana, que hoy se mantiene por debajo del promedio nacional (57,5 %), permite ver un panorama alentador.

Barranquilla, de este modo, se posiciona como la segunda ciudad de la región Caribe con la menor tasa. En la ciudad el 57,2 % de los ocupados son informales, mientras que en la mayoría de las ciudades caribeñas como Sincelejo y Riohacha la informalidad es de 69,3 % y 66,7 %, respectivamente.

También podría gustarte

Inflación en Colombia sube a 5,51 % en octubre y enciende las alertas sobre tasas de interés y salario mínimo

Dólar cae en jornada reducida por festivo en Estados Unidos y menor demanda internacional

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

Atlántico y Barranquilla jalonaron la recuperación pospandemia

Estos resultados van de la mano con los últimos reportes de producción que presentó el DANE, donde el Atlántico ha sido reconocido como el departamento con el mayor crecimiento tras la pandemia.

El Atlántico experimentó un crecimiento del 15,2 % entre el periodo de 2019-2022, consolidándose como el departamento con mejor desarrollo económico desde 2019 del país.

“Barranquilla, motor de crecimiento del departamento y la región, no solo demuestra el mayor desarrollo tras la pandemia, sino que sigue liderando con su dinamismo en los principales indicadores de mercado laboral”, explica Alvarado.

Desde 2019 hasta la fecha se ha registrado un incremento de cerca 78.000 nuevos ocupados, lo que representa una variación del 9,58 %, muy por encima del promedio total de 13 ciudades y sus áreas metropolitanas (8,01 %)

Hoy en día la capital del Atlántico se destaca como ejemplo de desarrollo a nivel nacional. Esto se debe a la implementación de medidas efectivas para impulsar la reactivación económica, estableciendo así las bases necesarias para un desarrollo económico adecuado. Este enfoque resulta fundamental para el éxito de Barranquilla en el competitivo mercado laboral.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Inflación en Colombia: Cifras reveladas por el DANE impactan negociaciones del salario mínimo para el 2024

Inflación en Colombia sube a 5,51 % en octubre y enciende las alertas sobre tasas de interés y salario mínimo

11 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae en jornada reducida por festivo en Estados Unidos y menor demanda internacional

11 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

11 noviembre, 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Ataque a bala en San Nicolás deja un hombre muerto y dos mujeres heridas

11 noviembre, 2025
Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

11 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba