NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Minhacienda afirmó que la gasolina corriente posiblemente seguirá aumentando en $600 

El ministro Bonilla aseguró que su objetivo es elevar los precios de la gasolina más rápidamente.

por
2 junio, 2023
en Economía
0
Minhacienda afirmó que la gasolina corriente posiblemente seguirá aumentando en $600 
0
Compartit
21
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El incremento en los precios de la gasolina para los próximos meses no serán moderados por el Gobierno nacional, por lo que se ve más probable que se aceleren, según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla .

Analizando la llegada al poder del presidente Petro se ha incrementado el precio de la gasolina en 3.250 pesos en promedio, incluyendo el incremento para junio que será adoptado oficialmente en las próximas horas. Al comienzo los incrementos fueron de 200 pesos por galón, luego de $400 por galón y ya vamos en $600 por galón

“Es muy probable que siga este incremento de 600 pesos y con esto podemos cerrar la brecha más rápido en gasolina corriente”, dijo el ministro a la prensa.

El Gobierno está justificando la necesidad de incrementos en el enorme hueco del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles que el año pasado costó más de 36 billones de pesos. Bonilla ha dicho en varias oportunidades que la cifra duplica el recaudo de cualquier reforma tributaria y que la política social del Estado no puede centrarse en subsidiar la gasolina.

El Gobierno tendrá que destinar parte del recaudo de la reforma tributaria del año pasado a cubrir el hueco del déficit y aún está en mesas técnicas con Ecopetrol para definir cómo y cuánto se harán los pagos.

Colombia tiene reservas probadas de petróleo para 7,5 de años, mientras que las de gas se ubicaron en 7,2 años, informó el Ministerio de Minas y Energía.

Así se desprende del Informe de Reservas y Recursos Contingentes de Hidrocarburos divulgado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos, (ANH), encargada de administrar los recursos hidrocarburíferos de Colombia.

El documento se basa en la información reportada de 64 compañías, lo que corresponde a 474 campos con corte a 31 de diciembre del 2022.

También podría gustarte

Inflación en Colombia sube a 5,51 % en octubre y enciende las alertas sobre tasas de interés y salario mínimo

Dólar cae en jornada reducida por festivo en Estados Unidos y menor demanda internacional

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

“Las reservas de petróleo al 31 de diciembre de 2022 fueron de 2.074 millones de barriles, es decir, que aumentaron en 35 millones de barriles, lo que significa un 1,017 % más con respecto a 2021 cuando fue de (2.039 millones)“, dijo la ministra de Minas, Irene Vélez.

Según las cifras divulgadas por la cartera de Minas y la ANH, el departamento del Meta cuenta con más de la mitad de las reservas probadas del país, con el 54 %.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Inflación en Colombia: Cifras reveladas por el DANE impactan negociaciones del salario mínimo para el 2024

Inflación en Colombia sube a 5,51 % en octubre y enciende las alertas sobre tasas de interés y salario mínimo

11 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae en jornada reducida por festivo en Estados Unidos y menor demanda internacional

11 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

11 noviembre, 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Ataque a bala en San Nicolás deja un hombre muerto y dos mujeres heridas

11 noviembre, 2025
Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en un arroyo del barrio Villa Country, en Barranquilla

11 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba