NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Dólar alcanza niveles históricos: Cerró con un promedio de $4.300,90

por
4 octubre, 2023
en Economía
0
Dólar en Colombia descendió a 3,997.74 pesos este 12 de septiembre
0
Compartit
30
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En una jornada marcada por la volatilidad financiera, el precio del dólar en Colombia experimentó un fuerte repunte, cerrando en un máximo histórico de $4.300,90, superando la barrera de los $4.300 por primera vez desde junio. Este aumento se traduce en un alza de casi $200 en tan solo tres días, generando preocupación entre los inversores y analistas económicos.

El precio promedio del dólar al cierre de la jornada fue de $4.251,51, lo que representa un aumento de $64,5 sobre la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para este día, que estaba en $4.187,01. Durante la sesión, la moneda estadounidense alcanzó su precio máximo en $4.300,90, mientras que su mínimo fue de $4.178,00, lo que evidencia la extrema volatilidad en los mercados.

Este aumento en el valor del dólar se produjo en un contexto de caída en los precios del petróleo Brent, de referencia para Colombia, que sufrió una disminución del 5,07%, situándose en US$86,35 por barril. El crudo West Texas Intermediate (WTI) también se vio afectado, perdiendo un 5,12% y cotizando a US$84,66 por barril.

Una de las razones detrás de la depreciación del dólar fue la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que cayeron por debajo del 4,8% después de un aumento de 30 puntos básicos en la semana. Estos cambios en los rendimientos fueron influenciados por los datos laborales estadounidenses, que superaron las expectativas, y los comentarios de funcionarios de la Reserva Federal sobre posibles aumentos de tasas de interés en el futuro.

Sin embargo, se conocieron nuevos datos de empleo en Estados Unidos que sugieren una desaceleración económica en la principal economía del mundo. Las nóminas privadas aumentaron significativamente menos de lo esperado en septiembre, con un incremento de 89.000 empleos, en comparación con las proyecciones de 153.000 empleos.

Además, el mercado del petróleo se vio influenciado por las promesas de Arabia Saudita y Rusia de mantener los recortes de producción de petróleo hasta fines de 2023, aunque esto se contrarrestó con preocupaciones sobre la demanda debido a factores macroeconómicos adversos.

También podría gustarte

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

La fortaleza del dólar también ejerce presión sobre los inversores, ya que encarece el crudo para aquellos que utilizan otras monedas, lo que puede afectar negativamente la demanda.

La situación en los mercados nacionales e internacionales es motivo de atención y seguimiento por parte de los expertos financieros y la comunidad en general, ya que se espera que la volatilidad continúe en los próximos días.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

10 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

7 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

11 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba