NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Grave panorama inmobiliario en el país: 92 mil viviendas se han dejado de vender en 2023 según Camacol

Cerca del 40% de los colombianos tarda más de siete meses en vender su vivienda.

por
19 de octubre de 2023
en Economía
0
Grave panorama inmobiliario en el país: 92 mil viviendas se han dejado de vender en 2023 según Camacol
0
Compartit
21
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante la inauguración del Congreso Colombiano de la Construcción en Barranquilla, la Cámara Colombiana de Construcción (Camacol) hizo un anuncio preocupante sobre el estado actual del sector de venta de viviendas en Colombia.

Según datos proporcionados por el Sistema de Información de Camacol, Coordenada Urbana, el sector ha experimentado una contracción del 48% en las ventas de viviendas y una disminución del 23% en los lanzamientos.

En un período que abarca desde enero hasta septiembre de 2023, se ha registrado una disminución de 92,000 viviendas vendidas en el país, de las cuales 73,000 corresponden a viviendas de interés social (VIS).

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, destacó la importancia del congreso como un espacio para explorar nuevas estrategias y evaluar los logros del sector de la construcción. Se enfocará en consolidar el papel del sector empresarial en el futuro de la vivienda en el país.

En medio de la seria situación que enfrenta el mercado de viviendas en Colombia, el director Global de Crecimiento de Negocio en Habi, Juan Soler, una startup inmobiliaria, reveló datos alarmantes.

Cerca del 40% de los colombianos tarda más de siete meses en vender su vivienda, debido a la falta de implementación de opciones tecnológicas, como plataformas virtuales y aplicaciones. Además, más del 60% de los propietarios mantienen sus propiedades desocupadas durante el proceso de venta, lo que resulta en costos continuos, como servicios públicos e impuestos.

También podría gustarte

Colombia se mantiene competitiva pese a nuevo arancel del 10 % impuesto por EE. UU.

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

Soler destacó la importancia de los datos recopilados en su estudio, mencionando que “la información que obtuvimos de este estudio no solo nos da un panorama actualizado del sector de finca raíz en Colombia, sino que también pone en perspectiva y agrega aún más valor a la misión que tenemos en Habi de entregar opciones tecnológicas que agilicen y hagan segura una industria tan tradicional. Aproximadamente el 30% de los colombianos aún definen el valor de su vivienda según lo que le preguntan a sus vecinos o porteros de edificios”.

A su vez, los datos no solo arrojan luz sobre el mercado de bienes raíces actual en Colombia, sino que también resaltan la necesidad de opciones tecnológicas para agilizar y hacer más segura esta industria tradicional. Alrededor del 30% de los colombianos aún valora su vivienda basándose en la opinión de vecinos o porteros de edificios.

El estudio identificó que las razones más comunes para el prolongado período de espera para vender las viviendas incluyen dificultades para encontrar compradores (25%) y la falta de tiempo para mostrar la propiedad (11%). Estos desafíos implican que los propietarios tengan que dedicar tiempo y esfuerzo significativos a la venta de su inmueble, lo que puede generar incomodidad y complicaciones.

La solución podría estar en la participación de agentes inmobiliarios o empresas confiables que simplifiquen y aceleren el proceso de venta.

Finalmente, en relación con la situación del sector de viviendas en Colombia, el presidente de Camacol señaló que las viviendas de interés social (VIS) han disminuido en un 56% este año, lo que está comenzando a afectar la industria de la construcción, con una reducción del 24% en obras en lo que va del año.

Estos datos reflejan un desafiante panorama para el sector de la construcción y la venta de viviendas en Colombia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Fenalco urge a la DIAN: Solucionar de inmediato las fallas en el sistema de importaciones

Colombia se mantiene competitiva pese a nuevo arancel del 10 % impuesto por EE. UU.

2 de agosto de 2025
Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

Vigilancia preventiva y más de 140 actuaciones disciplinarias componen las acciones de la Procuraduría en defensa del Sistema General de Regalías

31 de julio de 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Gobierno radica Presupuesto 2026 y nueva reforma tributaria en medio de tensiones políticas

29 de julio de 2025
Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

Gobierno colombiano prepara decreto para prohibir exportación de carbón a Israel

29 de julio de 2025

Las más leídas

¡Cayó la “enamorada del crimen”! Capturada mujer en allanamiento por porte ilegal de armas y vínculo con presunto cabecilla delincuencial

¡Cayó la “enamorada del crimen”! Capturada mujer en allanamiento por porte ilegal de armas y vínculo con presunto cabecilla delincuencial

3 de agosto de 2025
Capturan a tres personas por extorsionar a empleada de joyería en Barranquilla

Capturan a tres personas por extorsionar a empleada de joyería en Barranquilla

3 de agosto de 2025
Mujer fue sorprendida y capturada cuando hurtaba 13 gorras en centro comercial de Barranquilla

Mujer fue sorprendida y capturada cuando hurtaba 13 gorras en centro comercial de Barranquilla

3 de agosto de 2025
Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

2 de agosto de 2025
Explota nueva denuncia: Vicky Dávila revela chats comprometedores entre Nicolás Petro y Day Vásquez sobre supuestas fiestas de Gustavo Petro en campaña

Explota nueva denuncia: Vicky Dávila revela chats comprometedores entre Nicolás Petro y Day Vásquez sobre supuestas fiestas de Gustavo Petro en campaña

3 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba