NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Más de 300 mujeres asesinadas en Colombia por violencia de género en 2023”: ONU

por
23 de noviembre de 2023
en Colombia
0
“Más de 300 mujeres asesinadas en Colombia por violencia de género en 2023”: ONU
0
Compartit
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Organización de las Naciones Unidas expone preocupantes cifras de feminicidios en el primer semestre del año, instando a acciones preventivas y de concientización.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha encendido las alarmas al revelar que, según datos de la Fiscalía General de la Nación, más de 300 mujeres han sido asesinadas en Colombia en el primer semestre del año 2023 debido a la violencia de género. A pesar de los esfuerzos del Estado por implementar estrategias preventivas, las cifras siguen en aumento, evidenciando la persistencia de este grave problema social.

Estas estadísticas inquietantes reflejan una realidad global, donde, durante el 2021, más de 45,000 mujeres y niñas fueron asesinadas en todo el mundo por sus parejas u otros familiares. En América y el Caribe, el 70% de las mujeres ha experimentado algún tipo de violencia de género.

La violencia contra las mujeres es una violación generalizada de los Derechos Humanos, afectando aproximadamente a una de cada tres mujeres en todo el mundo. Ante este panorama, la ONU ha lanzado la campaña ‘Únete’, liderada por el secretario General, que se extenderá durante 16 días a partir del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El objetivo es fomentar esfuerzos colaborativos entre el Estado y la sociedad para combatir este flagelo.

Aunque se destaca que el 78% de los países ha asumido compromisos presupuestarios para implementar leyes contra la violencia de género, y que 162 países cuentan con leyes sobre violencia doméstica, la representante de ONU Mujeres en Colombia, Bibiana Aído, enfatiza la necesidad de invertir en la prevención como medida fundamental. Aído destaca que «invertir en prevenir es lo mejor que se puede hacer», haciendo un llamado a la acción tanto a nivel institucional como individual.

Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) alerta que la violencia contra las mujeres a nivel global tiene un costo significativo, estimado en 1.5 billones de dólares. Sin embargo, solo el 0.2% de la ayuda al desarrollo se destina a la prevención de la violencia de género, y los Estados invierten menos del 0.1%, evidenciando la necesidad de asignar recursos adecuados para abordar esta problemática de manera efectiva.

También podría gustarte

Infiltración en la cúpula: así filtraron información secreta al Tren de Aragua desde el anillo de seguridad presidencial

Asesinan a líder social y candidato juvenil del Centro Democrático en Chigorodó

Procurador alerta sobre amenazas digitales y desinformación en las elecciones

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Infiltración en la cúpula: así filtraron información secreta al Tren de Aragua desde el anillo de seguridad presidencial

Infiltración en la cúpula: así filtraron información secreta al Tren de Aragua desde el anillo de seguridad presidencial

24 de septiembre de 2025
Asesinan a líder social y candidato juvenil del Centro Democrático en Chigorodó

Asesinan a líder social y candidato juvenil del Centro Democrático en Chigorodó

24 de septiembre de 2025
Procurador alerta sobre amenazas digitales y desinformación en las elecciones

Procurador alerta sobre amenazas digitales y desinformación en las elecciones

24 de septiembre de 2025
Procuraduría insta a Gobernación de Guainía a cumplir compromiso de conformar la Mesa de Coordinación con los Pueblos Indígenas

Procuraduría insta a Gobernación de Guainía a cumplir compromiso de conformar la Mesa de Coordinación con los Pueblos Indígenas

24 de septiembre de 2025

Las más leídas

Cae peligrosa banda que robó más de 25 camiones en Barranquilla: así operaban “Los Silenciosos”

Cae peligrosa banda que robó más de 25 camiones en Barranquilla: así operaban “Los Silenciosos”

24 de septiembre de 2025
Venta de licor adulterado a $1.000 en El Boliche, epicentro de tragedia que deja 9 muertos en Barranquilla

Venta de licor adulterado a $1.000 en El Boliche, epicentro de tragedia que deja 9 muertos en Barranquilla

24 de septiembre de 2025
Aumenta a nueve el número de muertos por consumo de licor adulterado en Barranquilla

Aumenta a nueve el número de muertos por consumo de licor adulterado en Barranquilla

24 de septiembre de 2025
Sicarios ejecutan a hombre en taller de La Sierrita en pleno día

Sicarios ejecutan a hombre en taller de La Sierrita en pleno día

24 de septiembre de 2025
Víctima de licor adulterado en Barranquilla era reciclador y ayudaba a su familia

Víctima de licor adulterado en Barranquilla era reciclador y ayudaba a su familia

24 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba