NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Incertidumbre y pesimismo entre empresarios va en aumento. Solo el 31.7% espera una mejora de la situación del país

La encuesta de la Andi entre sus afiliados concluye que la incertidumbre económica y sobre las reformas ha llevado algunas empresas a sacar sus plantas del país.

por
28 noviembre, 2023
en Economía
0
Incertidumbre y pesimismo entre empresarios va en aumento. Solo el 31.7% espera una mejora de la situación del país
0
Compartit
15
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Está creciendo el pesimismo de los empresarios e industriales agremiados en la Andi tras varios meses de reducción en las cifras de la industria y una marcada desaceleración de la economía.

La encuesta de Opinión Industrial Conjunta concluye que en el último año se redujo en más de 16 puntos el porcentaje de compañías que consideran que su situación actual es buena. Hoy apenas un 60.9 % de las empresas cree que su situación está bien y solo un 31.7 % está proyectando que su situación va a mejorar.

Lo que más le duele al sector privado son las altas tasas de interés, seguido por el precio del dólar y el costo de las materias primas . En un nada despreciable cuarto lugar estuvo la incertidumbre sobre la agenda de reformas del Gobierno, que fue la opción elegida por el 17.8 % de los encuestados, como la principal razón de los problemas.

El Gobierno tramita desde hace meses un paquete de reformas a los sistemas de salud, pensiones y trabajo, y anunció reformas adicionales para los sectores de educación y servicios públicos.

La encuesta indagó a los empresarios que tienen ya plantas de producción en otros países sobre la decisión de ubicarse allí y no en Colombia. La mayoría dijo que esa decisión estuvo motivada por la cercanía a los consumidores de sus productos, pero otros mencionaron la incertidumbre sobre la agenda de reformas y la incertidumbre sobre la economía.

“El país acumula nueve meses de deterioro en indicadores de demanda, producción, ventas y clima de negocios, que apuntan a la necesaria y urgente creación de una estrategia que impulse el crecimiento económico en el corto y largo plazo. De acuerdo con la Eoic, los principales obstáculos que están enfrentando las empresas son la falta de demanda, la volatilidad de la tasa de cambio, el costo y suministro de las materias primas, la incertidumbre legislativa intensa, los altos costos financieros, entre otros. No podemos ignorar las señales que nos está mandando la economía y el aparato productivo, pues las actividades que registran mayor deterioro se caracterizan por dinamizar la economía a través del consumo, la generación de empleo y la inversión. Es el momento de tomar acciones concretas que contrarresten el efecto de la desaceleración y el ya manifiesto decrecimiento observado en el tercer trimestre del año que seguramente concluirá en un crecimiento del PIB de apenas el 1 %, el cual insistimos, es insuficiente para que Colombia avance en los indicadores sociales de la manera que todos queremos”, señaló Bruce Mac Master, presidente de la Andi.

También podría gustarte

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

10 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

7 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

11 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba